InicioCULTURALa Xunta pone en valor el compromiso de las artes escénicas gallegas...

La Xunta pone en valor el compromiso de las artes escénicas gallegas con la accesibilidad y la inclusión

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha puesto en valor este miércoles el compromiso de las artes escénicas gallegas con la accesibilidad y la inclusión.

Así lo ha trasladado con motivo de su participación en la apertura de la jornada formativa ‘Accesibilidade e inclusión: visibilizar, sensibilizar, formar e compartir’, organizada por la Xunta de Galicia y la Asociación Escena Galega en la Cidade da Cultura.

En esta jornada, en la que participan 65 responsables de espacios escénicos y de productoras de espectáculos de toda Galicia, se abordan las buenas prácticas y las medidas prioritarias para continuar avanzando con el objetivo común de unas artes escénicas cada vez más inclusivas y accesibles.

El conselleiro ha apuntado que esta jornada es «muy necesaria» en el marco del trabajo conjunto para garantizar que todas las personas «tengan las mismas oportunidades para acceder a un pleno desarrollo personal, social y cultural», y ha puesto en valor el compromiso del sector para «romper barreras que impidan el acceso y el disfrute de nuestra amplia oferta cultural».

López Campos hizo referencia en su intervención a la reciente de ley de cultura inclusiva, «pionera en Europa», que ofrece un marco normativo para el acceso universal a la cultura.

La jornada de este miércoles cuenta con un programa de actividades articulado en cuatro ejes: visibilizar, sensibilizar, formar y compartir. Así, cuenta con la proyección del documental ‘Habitar la escena’, producido por la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública.

También incluye una charla con personas con capacidades diversas para conocer las barreras a las que se enfrentan como consumidoras o profesionales de las artes escénicas en Galicia; y con la intervención de Ana Candela Campello y Javier Díez, integrantes del colectivo We Act, asociación de profesionais del ámbito del arte, cultura y comunicación, que tiene como principal objetivo promover unas artes escénicas libres de barreras.

El programa se completa con talleres específicos para los responsables de espacios escénicos y empresas, para abordar cuestiones como la adaptación de instalaciones, de programación, de producción o de comunicación, o con ejemplos que recogen diferentes opciones de integración, desde la creación y la aplicación práctica.

últimas noticias

Rural.- Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...

Herido grave un hombre al ser arrollado en Vigo por el usuario de un patinete eléctrico que dio positivo en hachís

Un hombre de 58 años de edad, J.M.S.G., ha resultado herido grave este lunes...

CSIF destaca que una enmienda permitirá convocar más de 300 plazas pendientes del servicio antincendios

CSIF destaca que una enmienda del PP a la ley de medidas fiscales permitirá...

Fegamp dice «alto y claro» que «basta ya» de negar la violencia de género: «Es una realidad que debe unir a la sociedad»

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...

MÁS NOTICIAS

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...

La actriz María Vázquez gana el Premio Ramón Piñeiro Facer País por su «compromiso» con el gallego

La actriz gallega María Rodríguez Vázquez será la personalidad galardonada este año con la...

El Castro de San Cibrao de Lás es declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia

El Castro de San Cibrao de Lás, situado entre los ayuntamientos ourensanos de Punxín...