InicioCULTURALa Xunta pone en valor el compromiso de las artes escénicas gallegas...

La Xunta pone en valor el compromiso de las artes escénicas gallegas con la accesibilidad y la inclusión

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha puesto en valor este miércoles el compromiso de las artes escénicas gallegas con la accesibilidad y la inclusión.

Así lo ha trasladado con motivo de su participación en la apertura de la jornada formativa ‘Accesibilidade e inclusión: visibilizar, sensibilizar, formar e compartir’, organizada por la Xunta de Galicia y la Asociación Escena Galega en la Cidade da Cultura.

En esta jornada, en la que participan 65 responsables de espacios escénicos y de productoras de espectáculos de toda Galicia, se abordan las buenas prácticas y las medidas prioritarias para continuar avanzando con el objetivo común de unas artes escénicas cada vez más inclusivas y accesibles.

El conselleiro ha apuntado que esta jornada es «muy necesaria» en el marco del trabajo conjunto para garantizar que todas las personas «tengan las mismas oportunidades para acceder a un pleno desarrollo personal, social y cultural», y ha puesto en valor el compromiso del sector para «romper barreras que impidan el acceso y el disfrute de nuestra amplia oferta cultural».

López Campos hizo referencia en su intervención a la reciente de ley de cultura inclusiva, «pionera en Europa», que ofrece un marco normativo para el acceso universal a la cultura.

La jornada de este miércoles cuenta con un programa de actividades articulado en cuatro ejes: visibilizar, sensibilizar, formar y compartir. Así, cuenta con la proyección del documental ‘Habitar la escena’, producido por la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública.

También incluye una charla con personas con capacidades diversas para conocer las barreras a las que se enfrentan como consumidoras o profesionales de las artes escénicas en Galicia; y con la intervención de Ana Candela Campello y Javier Díez, integrantes del colectivo We Act, asociación de profesionais del ámbito del arte, cultura y comunicación, que tiene como principal objetivo promover unas artes escénicas libres de barreras.

El programa se completa con talleres específicos para los responsables de espacios escénicos y empresas, para abordar cuestiones como la adaptación de instalaciones, de programación, de producción o de comunicación, o con ejemplos que recogen diferentes opciones de integración, desde la creación y la aplicación práctica.

últimas noticias

Puente dice que «no es viable ni seguramente constitucional» obligar a Renfe al compromiso de 15 minutos

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido que "no es...

Rueda confirma que Galicia no dará su apoyo para aprobar el límite de gasto para sacar adelante los PGE: «Llegan tarde»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha confirmado hoy que "no"...

Las CC.AA. del PP, escépticas con el Gobierno ante el CPFF, pedirán una reforma del «obsoleto» sistema de financiación

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP acudirán este lunes al Consejo de Política...

Las carreteras gallegas contabilizan en lo que va de año 84 fallecidos, cuatro más que en 2024

Las carreteras gallegas contabilizan en lo que va de año 84 fallecidos, cuatro más...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...