InicioCULTURALa Xunta pone en valor el compromiso de las artes escénicas gallegas...

La Xunta pone en valor el compromiso de las artes escénicas gallegas con la accesibilidad y la inclusión

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha puesto en valor este miércoles el compromiso de las artes escénicas gallegas con la accesibilidad y la inclusión.

Así lo ha trasladado con motivo de su participación en la apertura de la jornada formativa ‘Accesibilidade e inclusión: visibilizar, sensibilizar, formar e compartir’, organizada por la Xunta de Galicia y la Asociación Escena Galega en la Cidade da Cultura.

En esta jornada, en la que participan 65 responsables de espacios escénicos y de productoras de espectáculos de toda Galicia, se abordan las buenas prácticas y las medidas prioritarias para continuar avanzando con el objetivo común de unas artes escénicas cada vez más inclusivas y accesibles.

El conselleiro ha apuntado que esta jornada es «muy necesaria» en el marco del trabajo conjunto para garantizar que todas las personas «tengan las mismas oportunidades para acceder a un pleno desarrollo personal, social y cultural», y ha puesto en valor el compromiso del sector para «romper barreras que impidan el acceso y el disfrute de nuestra amplia oferta cultural».

López Campos hizo referencia en su intervención a la reciente de ley de cultura inclusiva, «pionera en Europa», que ofrece un marco normativo para el acceso universal a la cultura.

La jornada de este miércoles cuenta con un programa de actividades articulado en cuatro ejes: visibilizar, sensibilizar, formar y compartir. Así, cuenta con la proyección del documental ‘Habitar la escena’, producido por la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública.

También incluye una charla con personas con capacidades diversas para conocer las barreras a las que se enfrentan como consumidoras o profesionales de las artes escénicas en Galicia; y con la intervención de Ana Candela Campello y Javier Díez, integrantes del colectivo We Act, asociación de profesionais del ámbito del arte, cultura y comunicación, que tiene como principal objetivo promover unas artes escénicas libres de barreras.

El programa se completa con talleres específicos para los responsables de espacios escénicos y empresas, para abordar cuestiones como la adaptación de instalaciones, de programación, de producción o de comunicación, o con ejemplos que recogen diferentes opciones de integración, desde la creación y la aplicación práctica.

últimas noticias

Policía Nacional y Guardia Civil destacan la importancia de la atención sicológica tanto a víctimas como a agentes

La Comisaría Nacional de Policía de Lugo ha acogido este miércoles unas jornadas formativas...

Xunta defiende las obras del Eje de movilidad: asegura que la zona de trabajo «no está situada» en el Banquete de Conxo

La Xunta de Galicia ha defendido las obras que se llevan a cabo para...

Un registro de aglomeraciones urbanas de la Xunta mejorará la planificación de la depuración de las aguas

La Xunta impulsa un registro oficial de aglomeraciones urbanas de la Comunidad con el...

Rural.- Ganaderos gallegos piden que las anomalías en muestras de leche tomadas tras el apagón no penalicen en el precio

Unións Agrarias ha solicitado al Laboratorio Interprofesional Galego de Análise do Leite que las...

MÁS NOTICIAS

Letras Galegas.- La Diputación de A Coruña promueve una programación anual y descentralizada en más de 25 municipios

La Diputación de A Coruña promoverá una programación anual para conmemorar las Letras Galegas,...

El Parlamento pide a la Xunta una mesa de diálogo con administraciones para comprar los bajos de los murales de Lugrís

El Parlamento gallego ha demandado, con el apoyo unánime de los grupos, que la...

Publicada en el DOG la Declaración de Bien de Interés Cultural del Pazo de Lourizán

La Xunta de Galicia publica en el Diario Oficial de Galicia el decreto que...