InicioCULTURAUn programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

Publicada el


La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a la arquitectura y funcionamiento de la Cidade da Cultura de Galicia a través de un programa de visitas guiadas monográficas para descubrir sus diferentes espacios.

Bajo el título ‘Otra mirada’, cada turno de visita profundizará en un lugar diferente del complejo del Gaiás, incluyendo sus edificios, zonas naturales y también lugares restringidos al público.

De ello ha informado el departamento autonómico en un comunicado, en el que señala que la impresionante galería que conecta todo el complejo bajo tierra, los depósitos de obras de arte del Museo Centro Gaiás, la sala de climatización, los fondos custodiados por la Biblioteca y el Archivo de Galicia, o los espacios verdes del monte son algunos de los puntos destacados de estos itinerarios.

El ciclo arrancará el sábado 26 de abril con una visita para acercarse al funcionamiento del Museo Centro Gaiás, en un recorrido que tanto permitirá conocer las líneas maestras de la arquitectura de Peter Eisenman, como comprender el funcionamiento de un equipamiento preparado para acoger desde exposiciones de gran formato a propuestas culturales y eventos de naturaleza muy diversa (como conciertos o espectáculos escénicos).

A lo largo del mes de mayo, el ciclo de visitas ‘Otra mirada’ se acercará también al Fontán, el último de los edificios construidos en el Gaiás; o a la Biblioteca y Archivo de Galicia, dos instituciones de referencia en la conservación del patrimonio bibliográfico y documental de nuestra comunidad que en sus instalaciones en la Cidade da Cultura conservan desde el legado cultural dejado por Isaac Díaz Pardo, la obras y grabados de Seoane, la biblioteca de Basilio Losada, las obras de Carlos Casares o la más completa cartografía de Galicia.

También los espacios verdes del protagonizarán una de estas visitas especiales, mientras que el último de los recorridos se centrará en algunos de los espacios del Gaiás que permanecen escondidos al ojo del público, como la galería de servicios subterránea que conecta toda la Cidade da Cultura por debajo de la tierra y por donde circulan desde transportes de obras de arte, la maquinaria o proveedores de servicios.

Todas las visitas son gratuitas, con inscripción a través de la página web, donde pueden consultarse los turnos, horarios y disponibilidad de plazas.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

Lorenzana destaca que el programa de atracción de inversiones permitirá la implantación de una treintena de proyectos

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que la primera...

MÁS NOTICIAS

Constituida formalmente la Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres: «Tiene que ser el símbolo de Galicia»

La Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres, ha quedado constituida este sábado...

La Diputación de A Coruña clausura sus Residencias Artísticas con un acto en Mariñán

Las Residencias Artísticas Mariñán 2025 han llegado este viernes a su fin, después de...

‘Muy lejos’, protagonizada por Mario Casas, se estrena en cines este viernes

El film español 'Muy lejos' ('Molt lluny'), protagonizada por Mario Casas, se estrena en...