InicioCULTURALa iglesia de Dolores, en Ferrol, reabre sus puertas tras más de...

La iglesia de Dolores, en Ferrol, reabre sus puertas tras más de siete años de restauración

Publicada el


La iglesia de Dolores, en Ferrol, ha reabierto sus puertas este viernes, Viernes de Dolores, tras una restauración que se han prolongado durante más de siete años, y que ha sido financiada por la Xunta, la propia Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, los fieles y con la colaboración del Ayuntamiento.

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha detallado que el proyecto de restauración «ha devuelto el esplendor a esta construcción histórica del siglo XVIII», una obra arquitectónica que desde sus inicios enfrentó problemas estructurales.

La inversión total de la Xunta, en dos fases, supera los 600.000 euros, siendo la primera de consolidación estructural y una segunda intervención para la recuperación integral del espacio. La primera fase recibió una aportación de 300.000 euros y la segunda, presentada recientemente, contó con 330.000 euros.

López Campos ha agradecido la colaboración del Obispado y del Ayuntamiento, destacando que «los recursos son finitos, y hay que invertirlos de manera eficiente». Además, subrayó el simbolismo de este logro en las puertas de la Semana Santa, «una época de gran relevancia para los ferrolanos y los miles de visitantes que cada año acuden a la ciudad».

Por último, ha reseñado que ya se está perfilando una nueva fase de actuación para la torre del reloj de la iglesia, con una inversión estimada de 56.000 euros, y se espera que los aspectos administrativos se cierren este año para iniciar los trabajos en el menor tiempo posible.

«REGRESO DE LA VIRGEN DE DOLORES A SU HOGAR»

Por su parte, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, ha detallado que tras estas obras ahora «la Virgen de Dolores regresa a su hogar, tras la restauración» y que este es «un día histórico con la reapertura de la Iglesia» y «un hito que marca el fin de años de cierre del templo y es un reflejo de la unión y el esfuerzo colectivo en favor del patrimonio cultural y religioso de la ciudad».

También ha dado las gracias al Obispado, las cofradías y las Administraciones públicas por su colaboración, subrayando el papel fundamental de la Xunta en la financiación de la restauración.

Por su parte, el obispo de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, monseñor Fernando García Cadiñanos, ha celebrado la inauguración y ha tenido palabras de agradecimiento a las instituciones que han colaborado en su financiación y «a todos los ferrolanos que también, de una manera anónima, han aportado su granito de arena para que todo sea posible».

También ha adelantado que la iglesia, que ahora pasa a formar parte de las iglesias de la UPA del Centro de Ferrol, abrirá sus puertas «para la oración personal y la celebración de la Eucaristía los sábados, día mariano por excelencia» y que «contará con la colaboración de voluntarios para garantizar su acceso y disfrute tanto como patrimonio cultural como lugar de recogimiento espiritual».

Por último, ha incidido en que «con este esfuerzo culminado, Ferrol da la bienvenida a su Semana Santa con una Iglesia de Dolores renovada y lista para acoger a los fieles y visitantes».

últimas noticias

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

Herido leve el maquinista del tren de mercancías descarrilado en As Neves, que pudo salir por su propio pie

El descarrilamiento de un tren de mercancías en As Neves (Pontevedra) este sábado ha...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...