InicioCULTURALa muestra 'Cantantes líricas gallegas' pone en valor en Lisboa el papel...

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

Publicada el


El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa en la inauguración de la exposición ‘Cantantes Líricas Gallegas de los Siglos XIX y XX: De Galicia a los teatros de Europa y América’, organizada en el marco del Colóquio Internacional Cruzamentos Galicia-Portugal.

Esta muestra resalta el legado y trayectoria de 21 mujeres gallegas que llevaron su voz a escenarios internacionales, destacando especialmente en géneros como la ópera y la zarzuela.

Durante el acto inaugural, del que ha informado la Xunta en un comunicado, el secretario xeral ha destacado el valor de estas artistas como «embajadoras excepcionales de la cultura gallega, pioneras que abrieron camino y derribaron fronteras con talento y esfuerzo».

Así, ha subrayado que iniciativas como esta contribuyen decisivamente «a la recuperación y puesta en valor de la memoria histórica de las mujeres gallegas, destacando su aportación a la proyección internacional de Galicia».

La exposición, que incluye retratos, paneles informativos y documentación inédita, recorre las biografías de estas mujeres que llevaron el nombre de Galicia la ciudades como Lisboa, París, San Petersburgo o Buenos Aires, dejando un legado artístico y cultural que merece ser reconocido y difundido.

En este contexto, la Xunta ha destacado también el vínculo de este proyecto con la Estrategia Galicia Retorna, que busca facilitar el retorno del talento gallego que se encuentra en el exterior. «El ejemplo de estas mujeres líricas demuestra como nuestra diáspora es una fuente inagotable de talento y riqueza cultural que Galicia tiene el compromiso de recuperar y apoyar», ha asegurado el secretario.

La muestra permanecerá abierta al público en el Centro Gallego de Lisboa, complementada con un ciclo de conferencias y actividades culturales que ahondarán aún más en el legado de estas destacadas artistas gallegas.

últimas noticias

Publicada en el DOG la declaración del Castro de San Cibrao de Las, en Ourense), como Bien de Interés Cultural

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes, día 24 de noviembre, el...

El BNG pedirá a Montero una mejora de la financiación de Galicia para acabar con el actual sistema «injusto y lesivo»

El diputado del BNG, Néstor Rego, solicitará a la vicepresidenta primera del Gobierno y...

Ocho proyectos por la igualdad reciben el VII Premio Luisa Villalta de la Diputación de A Coruña

El VII Premio Luisa Villalta a proyectos por la igualdad, convocado por la Diputación...

Adolfo Domínguez logra beneficios en un primer semestre por primera vez en 15 años tras ganar 79.000 euros

Adolfo Domínguez registró un beneficio neto de 79.000 euros en su primer semestre fiscal...

MÁS NOTICIAS

Publicada en el DOG la declaración del Castro de San Cibrao de Las, en Ourense), como Bien de Interés Cultural

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes, día 24 de noviembre, el...

La Xunta homenajea a Camilo José Cela con una muestra para celebrar sus vínculos con la universidad

La Xunta de Galicia rinde homenaje a Camilo José Cela con una exposición que...

25N.- ‘As tolas que non o eran’, el libro que rescata del silencio a las mujeres ingresadas en Conxo por inmorales

El Arquivo de Galicia, ubicado en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela,...