InicioCULTURALa muestra 'Cantantes líricas gallegas' pone en valor en Lisboa el papel...

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

Publicada el


El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa en la inauguración de la exposición ‘Cantantes Líricas Gallegas de los Siglos XIX y XX: De Galicia a los teatros de Europa y América’, organizada en el marco del Colóquio Internacional Cruzamentos Galicia-Portugal.

Esta muestra resalta el legado y trayectoria de 21 mujeres gallegas que llevaron su voz a escenarios internacionales, destacando especialmente en géneros como la ópera y la zarzuela.

Durante el acto inaugural, del que ha informado la Xunta en un comunicado, el secretario xeral ha destacado el valor de estas artistas como «embajadoras excepcionales de la cultura gallega, pioneras que abrieron camino y derribaron fronteras con talento y esfuerzo».

Así, ha subrayado que iniciativas como esta contribuyen decisivamente «a la recuperación y puesta en valor de la memoria histórica de las mujeres gallegas, destacando su aportación a la proyección internacional de Galicia».

La exposición, que incluye retratos, paneles informativos y documentación inédita, recorre las biografías de estas mujeres que llevaron el nombre de Galicia la ciudades como Lisboa, París, San Petersburgo o Buenos Aires, dejando un legado artístico y cultural que merece ser reconocido y difundido.

En este contexto, la Xunta ha destacado también el vínculo de este proyecto con la Estrategia Galicia Retorna, que busca facilitar el retorno del talento gallego que se encuentra en el exterior. «El ejemplo de estas mujeres líricas demuestra como nuestra diáspora es una fuente inagotable de talento y riqueza cultural que Galicia tiene el compromiso de recuperar y apoyar», ha asegurado el secretario.

La muestra permanecerá abierta al público en el Centro Gallego de Lisboa, complementada con un ciclo de conferencias y actividades culturales que ahondarán aún más en el legado de estas destacadas artistas gallegas.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...