InicioCULTURALa Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

Publicada el


La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de la nueva presidencia, con la del académico Henrique Monteagudo como única candidatura formalizada.

El candidato comparecerá este viernes en rueda de prensa a las 19.00 horas, en el Salón Real del Pazo de María Pita, en A Coruña.

Henrique Monteagudo (Muros, 1959) es catedrático de Filología Gallega en la Universidade de Santiago de Compostela y cuenta con un amplio currículum académico internacional, en universidades europeas y americanas.

Miembro de número de la RAG desde 2012, es el coordinador del Seminario de Sociolingüística de la institución y ejerció como secretario entre 2013 y 2021, cuando asumió la vicesecretaría, puesto que ha sostentando hasta ahora.

Doctor por la USC con la tesis ‘Ideas e debates sobre a lingua (1916-1936). Afonso D. R. Castelao e a tradición galeguista’ (distinguida además con el premio extraordinario de doctorado), la sociolingüística y los estudios sobre la normalización del gallego han ocupado gran parte de su labor desde principios de los años 80.

Entre otros títulos, destacan ‘Historia social da lingua galega (1999)’, reconocido con el Premio Losada Diéguez de Investigación, ‘O idioma galego baixo o franquismo: da resistencia á normalización (2021)’ o su discurso de ingreso en la RAG, ‘Facer país co idioma: sentido da normalización lingüística’.

Destacan también que como sociolingüista ha dirigido también diversas contribuciones sobre la evolución del gallego desde las últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad, parte de ellas en el seno del Seminario de Sociolingüística de la RAG.

La aportación más reciente en este campo es el ‘Informe sobre a situación da lingua galega segundo os datos do Instituto Galego de Estatística de 2023’, aprobado en el pleno de la Academia en deciembre de 2024.

Otro punto importante de su carrera ha sido el estudio de Alfonso Castelao, con ediciones de la oratoria y de los textos sobre el ideario lingüístico del intelectual rianxeiro, así como la biografía divulgativa ‘Castelao. A forxa dun mito (2021)’. Es además el director de la Cátedra Castelao de la USC, constituida en 2024.

En el campo de la literatura, Rosalía de Castro, Otero Pedrayo, Ramón Piñeiro y Carlos Casares, entre otros, son algunos de los grandes nombres de las letras gallegas a los que ha analizado, junto a figuras de la lírica medieval como Paio Gómez Chariño, Afonso X O Sabio y el juglar Martin Codax, al que le dedicó varias obras.

En 2009 recibió el Premio da Crítica de Galicia, en la modalidad de investigación, por la publicación sobre los orígenes de la escritura en gallego en la Edad Media con ‘Letras primeiras. O foral do Burgo de Caldelas, os primordios da lírica trobadoresca e a emerxencia do galego escrito’.

últimas noticias

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Heridas tres personas en un accidente en A Laracha (A Coruña) con tres coches implicados

Un accidente de tráfico en A Laracha (A Coruña), con tres coches implicados, ha...

Dos heridos al caer cuando reparaban el tejado de su vivienda en Vila de Cruces (Pontevedra)

Dos personas han resultado heridas tras accidentarse cuando reparaban unas filtraciones en el tejado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...