Alfonso Rodríguez Castelao será uno de los grandes protagonistas de la 22ª edición del Festival de Cans (20-24 de mayo), que acogerá el estreno de ‘Castelao. Antes de Nós’, película que aborda los años de juventud de intelectual gallego, al que da vida Xoán Fórneas.
Este es uno de los platos fuertes de una edición que se ha presentado este miércoles en Santiago de Compostela, de la mano del director del festival, Alfonso Pato; la presidenta de la asociación Arela, Keka Losada; el encargado del diseño gráfico por parte de Rei Zentolo, Pablo Rodríguez; y con responsables de la cinta: la directora, Ángeles Huerta; la actriz Cris Iglesias; y la productora, Zaza Ceballos.
La cinta presenta un retrato «íntimo y emocional» de Castelao, centrándose en dos momentos clave de su vida: su labor como médico durante la pandemia de gripe de 1918 y su viaje a Bretaña en 1929 con su esposa Virginia — interpretada por Cris Iglesias — tras la pérdida de su hijo.
Ángeles Huerta ha destacado lo especial que es para ella estrenar en Cans, festival en el que proyectaron por primera vez sus cortos y donde obtuvo sus primeros premios; lugar que siente «como un hogar».
Considera que, siendo este año el Ano Castelao, es el momento «ideal» para un proyecto que espera que «suscite debate y polémica». «Es una representación de la Galicia que pudo ser y no fue (…), pero también de una Galicia que aún es posible, de lo que está por venir. Debemos quedarnos con eso y no con la idea de derrota», ha comentado.
Ha remarcado además la mirada «femenina y feminista» de la cinta, una idea sobre la que ha profundizado Cris Iglesias, que considera que se le hace «justicia» con la película a un personaje «olvidado».
«En vez de lo de que detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer, me gusta decir que gracias a grandes mujeres hubo hombres ilustres. Y este es uno de esos casos», ha defendido, apuntando además que esta visión «personal y diferente» permitirá entender mejor el carácter del intelectual.
Por su parte, Zaza Ceballos ha puesto el foco en la necesidad de desarrollar proyectos como este, con «referentes» que necesita la sociedad, pese al reto que supone llevar a la gran pantalla a un «mito» como Castelao.
La proyección de la película tendrá lugar en la tarde del jueves 22 de mayo en el Círculo Recreativo e Cultural (CRC) de O Porriño, y contará con la presencia en Cans de la directora y los actores protagonistas Xoán Fórneas, Cris Iglesias y Nancho Novo.
Por la mañana, el equipo hará un encuentro con el público en O Torreiro de Cans y antes de la proyección habrá un desfile honorífico en chimpín y una degustación en la playa del ayuntamiento de la ‘tapa Castelao’, en honor a la película y gracias a Estrella Galicia.
IMAGEN GRÁFICA
Este miércoles también se ha presentado la imagen gráfica del festival, para la que Pablo Rodríguez se inspiró en las pequeñas ilustraciones de Castelao para cabeceras de la revista Nós.
«Castelao como diseñador gráfico tiró mucho de estas formas enmarcadas, muy saturadas de gráfica, y muchas veces con elementos que inspiran movimiento o directamente secuencias. Pertenece a su primera época y, pese a que a mí siempre me gustaron mucho, dentro de la obra de Castelao son «obras menores», como los cortos, por eso pensé que encajaban en Cans», ha explicado.
Entre las referencias que se pueden observar, aparece la ‘señora Alicia’, una de las vecinas de Cans más implicadas en el festival que acabó convirtiéndose en todo un símbolo del certamen y que falleció hace unos meses.
VENTA DE ENTRADAS
Desde este mismo miércoles ya están a la venta las entradas y los 200 packs de oferta de lanzamiento por 22 euros, que incluyen camiseta, chapa y catálogo, entre otros. Estarán disponibles hasta el 27 de abril.
Aquellos que compren el pack podrán recogerlo físicamente en las tiendas de Rei Zentolo en A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Vigo, Santiago y Allariz. Los packs pueden adquirirse en la tienda online del festival.