InicioCULTURAUna exposición sobre ocho mujeres gallegas pioneras inaugura la programación de la...

Una exposición sobre ocho mujeres gallegas pioneras inaugura la programación de la USC por el 8M

Publicada el


La Universidad de Santiago de Compostela (USC) arranca este martes su programa de actividades culturales de cara al 8M con la inauguración de la muestra ‘8 mulleres galegas que moveron os marcos’ en el Caustro Alto de Fonseca.

La exposición, que consta de ocho paneles, está organizada por la Biblioteca Universitaria. Según informa la USC, «recoge el perfil de mujeres pioneras, con muy diversas trayectorias vitales, cuyo denominador común es haber sido capaces de internarse en territorios reservados, por lo común, a los hombres».

Algunas de las homenajeadas son Áurea Rodríguez, la primera gaiteira da que se tiene noticia; Maruxa Villanueva, actriz, cantante y emprendedora teatral en Galicia y al otro lado del Atlántico; Elisa Patiño, la primera aviadora gallega y una das primeras en Europa; María Wonenburger, investigadora en álgebra y primera mujer española que obtuvo una beca Fullbright.

Completan la lista de protagonistas María Luz Morales, primera directora de un periódico en España; Ángela Ruiz Robles, maestra e inventora de un dispositivo precursor del e-book; Concepción Pérez Iglesias, maestra y primera alcaldesa de Galicia y una das primeras de España, y María Barbeito, educadora que acercó precozmente a Galicia las más modernas teorías pedagógicas que se estaban gestando en Europa.

EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN

La directora de la Biblioteca Universitaria, Mabela Casal, ha expresado en la inauguración que para ella «continúa siendo necesario sacar a la luz mujeres que no se resignaron y abrieron caminos a generaciones posteriores».

El rector de la universidad, Antonio López, también ha estado presente en el acto, donde ha felicitado a los responsables de esta iniciativa que más tarde pasará a ser itinerante.

Además, ha recordado que el 8 de marzo, cuya celebración como Día Internacional de las Mujeres se aprobó en 1910, es «también» para la universidad como institución «una fecha con especial significado ya que fue ese mismo día y año cuando se publicó en la Gaceta de Madrid la Real Orden que permitía a las mujeres acceder a la universidad sin necesidad de autorización previa».

A la vez que se inaugura esta muestra, llega también al claustro alto de Fonseca otra titulada ‘8 libros 8 mulleres que cambiaron o mundo’, que termina su recorrido después de un año de itinerancia por las facultades y bibliotecas de Lugo y Santiago.

OTROS ACTOS DE LA USC POR EL 8M

Además de las exposiciones, la USC informa de que los distintos centros universitarios comienzan este miércoles su «programación reivindicativa».

El lunes 10 se celebrará el acto institucional central a las 12.00 horas en el Colegio de Fonseca, al que acompañarán otras actividades entre las facultades y recogidas dentro del programa del 8M.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...