InicioCULTURALas cantareiras y la poesía popular oral, protagonistas del VII Concurso de...

Las cantareiras y la poesía popular oral, protagonistas del VII Concurso de Podcasts-Radio na Biblio

Publicada el


La Xunta, en colaboración con la Radio Galega, ha convocado el VII Concurso de Podcasts-Radio na bilio, que en esta edición está dedicado a las cantareiras y a la poesía popular oral, a las que se rinde homenaje con motivo del Día das Letras Galegas 2025.

Según ha detallado el Gobierno gallego, el objetivo de este certamen es estimular, mediante el reconocimiento de buenas experiencias, la elaboración de productos radiofónicos en gallego, reforzar el conocimiento de la poesía más allá de la escritura y su carácter colectivo, la relación entre la literatura y la música, el papel de las mujeres como creadoras y la importancia de las cantigas gallegas como tradición viva de la poesía popular oral a través de nuevas manifestaciones.

Así, podrán participar en este concurso los 220 centros públicos que forman parte del programa Radio na Biblio de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, así como otros centros que trabajan con el laboratorio de radio como herramienta pedagógica.

Tienen de plazo hasta el 20 de marzo para poder presentar sus propuestas. El certamen se enmarca en el Plan LÍA (Lectura, Información y Aprendizaje) de las Bibliotecas Escolares, mediante el cual la Xunta refuerza la formación del alumnado y su acceso a los medios de comunicación con propuestas que promuevan el conocimiento y un uso responsable de la información en múltiples formatos.

MODALIDADES

El certamen consta de ocho modalidades, según el nivel de la enseñanza: Infantil, 1º y 2º de Primaria, 3º y 4º de Primaria, 5º y 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO, 3º y 4º de ESO, Bachillerato y alumnado de otras enseñanzas como personas adultas o ciclos formativos.

Cada centro puede presentar un podcast por modalidad hasta un máximo de tres trabajos, todos ellos en lengua gallega, con una duración de entre tres y cinco minutos.

El archivo sonoro, en formato MP3 o WAV, puede ser una entrevista, una cuña publicitaria, un espacio de noticias, una tertulia, un recital, un debate o un programa monográfico, entre otros. En cuanto al contenido, podrá versar sobre aspectos bio-bibliográficos de las mujeres homenajeadas, la importancia y representación de las cantigas populares, la relación entre la literatura y la música y la mujer en la literatura gallega o las mujeres en las Letras Galegas.

De este modo, a través de estos trabajos, se homenajea a Adolfina y Rosa Casás Rama (Cerceda), Eva Castiñeira Santos (Muxía) y Prudencia, Asunción Garrido Ameixenda y Manuela Lema Villar –las tres Pandeireteiras de Mens (Malpica de Bergantiños) fallecidas hace más de una década–, y se rememora a la literatura de base popular.

El jurado seleccionará un podcast por modalidad, que recibirá una asignación extraordinaria de 1.250 euros para mejoras en el laboratorio/emisora de radio o para actividades relacionadas con el funcionamiento de este laboratorio de radio, siempre vinculado a la biblioteca del centro. Los trabajos premiados serán emitidos por la Radio Galega y serán difundidos a través de su página web y del canal digital del Diario Cultural.

últimas noticias

Dispositivo especial de tráfico desde este martes en Ferrol por el buque ‘Juan Sebastián Elcano’ con la Princesa Leonor

El Ayuntamiento de Ferrol ha anunciado que la Policía Local establecerá desde este martes,...

Yossou N’Dour, primera confirmación para los conciertos de las fiestas del Apóstol de 2025

El músico Yossou N'Dour actuará el 22 de julio en la Praza da Quintana,...

Consello.- La Xunta realizará este verano obras de mejora en centros escolares a las que destina 106 millones de euros

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...

Cancelado el concierto de Diego El Cigala en A Coruña tras ser condenado por maltratar a su expareja

Son do Nordés ha comunicado la cancelación del concierto de Diego El Cigala programado...

MÁS NOTICIAS

Mikel Izal se incorpora al cartel del Galicia Fest, que se celebrará en Vigo los días 29 y 30 de agosto

La organización del Galicia Fest ha confirmado este lunes la incorporación de Mikel Izal...

Todo a punto para recibir a Jennifer López en Pontevedra

Más de quinientas personas trabajan en el montaje del concierto de Jennifer López que...

La X Xornada de Onomástica Galega pondrá el foco en los nombres del mar

La Real Academia Galega (RAG) dedicará a los nombres del mar la X Xornada...