InicioCULTURAXacobeo.- Una página web recopilará modelos digitales en 3D de decenas de...

Xacobeo.- Una página web recopilará modelos digitales en 3D de decenas de piezas artísticas de la Catedral de Santiago

Publicada el


Los sepulcros del Panteón Real, las esculturas de Praterías o la Puerta Santa de la Catedral de Santiago serán algunas de las 75 piezas artísticas que aparecerán recogidas con tecnología 3D en una página web o, incluso, podrán ser reproducidas con exactitud gracias a las técnicas de digitalización.

Se trata de un proyecto liderado por la Fundación Catedral e ideado por el Museo de la basílica compostelana que además se encuentra enmarcado en la línea de ayudas ‘O teu Xacobeo’, promovida por la Xunta de Galicia de cara a la celebración del Año Santo 2021.

En concreto, los trabajos de fotografiado y escaneado han comenzado con varios relicarios y los sepulcros del Panteón Real y continuarán más adelante con algunas piezas expuestas en el Museo, con las esculturas de la fachada de Praterías y la Puerta Santa.

Según indica a Europa Press la Fundación Catedral, se trata de una idea en la que «se trabaja desde hace tiempo» debido a «la importancia de documentar las piezas y la gran oportunidad que ofrece el 3D a la hora de estudiarlas». No en vano, también podría ser útil «para futuras restauraciones».

Y es que a pesar de que la fotografía convencional ejerció y ejerce hasta ahora «un papel fundamental» para la divulgación en el mundo patrimonial, con la llegada de los modelos tridimensionales y nuevos aparatos de captura de imagen «se amplían las funciones que aporta la fotografía y se abre todo un abanico de nuevas aplicaciones», tal y como consta en la descripción del proyecto.

REPRODUCCIONES «PERFECTAS Y EXACTAS»

Además, la digitalización ofrece la posibilidad «de imprimir o fresar el modelo en un material sólido» y en varios tamaños para usos diversos, lo que incluiría la elaboración de, por ejemplo, pequeñas reproducciones de la Puerta Santa.

La obtención de una réplica digital «perfecta y exacta» puede resultar útil también para fines editoriales y pedagógicos en congresos y exposiciones. «Es interesante reseñar la posibilidad de elaborar vídeos de esas piezas partiendo de los modelos 3D resaltando los encuadres, ángulos, iluminación y cadencias que interese», destaca la descripción de la iniciativa.

Asimismo, se reconoce que un factor bastante importante de este modelo de captura es su «nula agresividad» en la manipulación del patrimonio, ya que no es necesario el contacto físico con las piezas durante el proceso de digitalización. Para ello, se utilizan dos técnicas complementarias: la fotogrametría y el escaneado láser.

últimas noticias

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

Muere un hombre tras ser atropellado por su propio vehículo en Ribeira (A Coruña)

Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

MÁS NOTICIAS

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...