InicioCULTURALos Mestre Mateo reconocen con su Premio de Honor la labor "pionera"...

Los Mestre Mateo reconocen con su Premio de Honor la labor «pionera» de la script Encarna Alonso

Publicada el


La Academia Galega do Audiovisual entregará este año el Premio de Honor Fernando Rey, en el marco de los Mestre Mateo, a la scipt Encarna Alonso, una «técnica pionera» cuya labor, tras casi cuarenta años dedicándose a la industria audiovisual, ha sido «determinante para el nacimiento del audiovisual gallego sobre los pilares de la profesionalidad y de la excelencia».

Así se ha dado a conocer este martes en un acto en la Cidade da Cultura, donde ha participado el conselleiro de Cultura, José López Campos, el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, el presidente de la Academia Galega do Audiovisual, Álvaro Pérez Becerra, y la vocal de la Academia, también script, Alba Gallego.

Después de que el conselleiro desvelase el nombre de la premiada, Alba Gallego ha destacado que este galardón recae en Encarna Alonso, además de por su labor pionera, por «ser un referente y abrir camino a la incorporación de la mujer a una industria en constante evolución hacia la igualdad», así como «por la generosidad con la que compartió su profesionalidad a través de la docencia y su compromiso con la divulgación del oficio de script, dejando una huella imborrable en las siguientes generaciones y contribuyendo a la profesionalización del audiovisual gallego».

PREMIOS MESTRE MATEO

El premio de honor Fernando Rey se entregará el próximo 15 de marzo durante la gala de los Mestre Mateo, que tendrá lugar en la localidad pontevedresa de Lalín.

Este año, los principales galardones del audiovisual gallego cumplen su edición número 23, por lo que están «plenamente consolidados en el panorama cultural gallego», tal y como ha puesto de relevancia el conselleiro de cultura.

José López Campos ha destacado que el audiovisual es, precisamente, «uno de los sectores que más impulso está teniendo a día de hoy en Galicia» y el que «mejor está situando» a la comunidad «a nivel internacional».

«Creo que no me equivoco si digo que el sector audiovisual en Galicia está pasando por un momento extraordinario», ha añadido el conselleiro, con «éxitos a nivel nacional e internacional».

Por este motivo, López Campos ha puesto en valor el apoyo de la Xunta a este sector, a disposición del que pone este año «más de seis millones de euros en inversiones en ayudas directas» a todas las fases de la creación audiovisual.

«Estamos haciendo un esfuerzo importante para construir, para situar a Galicia como un gran escenario para utilizar el audiovisual para visualizar todo nuestro potencial tanto a nivel cultural como paisajístico», ha añadido.

Además de su trabajo en favor del sector, José López ha agradecido a la Academia la elección de Lalín, «una localidad del interior de Galicia», para esta 23 edición de los Mestre Mateo, «muy en línea con la ley de Cultura Inclusiva», en la que se busca «descentralizar parte de la gestión cultural de las grandes ciudades» para «llevarla también a otras partes del territorio».

ENCARNA ALONSO

Nacida en La Ercina (León), pero residente en A Coruña desde los setenta, su primer trabajo fue en la serie ‘Lendas’, dirigida por Carlos Amil para Voz TV y emitida por la TVG. Para televisión trabajó también en series como ‘Mareas vivas’, ‘Nada es para siempre’ y ‘Pratos combinados’.

En cine empezó con ‘Sempre Xonxa’, de Chano Piñeiro, y trabajó en largometrajes dirigidos por Carlos Amil, Xavier Villaverde, Patricia Herrera, Alfonso Zarauza, Jorge Coira, Daniel Calparsoro, Ramón Costafreda, Ángel de la Cruz, Gerardo Herrero y Héctor Carré, entre otros muchos directores.

Encarna Alonso acumula más de sesenta trabajos como script, más de veinte largometrajes, numerosos cortometrajes y cerca de quinientos episodios de televisión. Además, también ha dedicado tiempo a la docencia.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...