InicioCULTURAEl CSIC concentra hasta el 24 de noviembre sus actividades divulgativas de...

El CSIC concentra hasta el 24 de noviembre sus actividades divulgativas de la Semana de la Ciencia en Pontevedra y Vigo

Publicada el


Pontevedra y Vigo son las dos ciudades en las que se concentrarán hasta el próximo domingo 24 de noviembre las actividades que ha diseñado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para conmemorar la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2019.

Así, en primer lugar, el Liceo Casino de Pontevedra acogerá este martes, 19 de noviembre, a las 19,00 horas, la conferencia ‘Cambio climático en el mar de Galicia: una visión desde la química’, que estará a cargo del profesor de investigación del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM), Xosé Antón Pérez Salgado.

Como actividad complementaria, el Liceo albergará el mismo día una exhibición de diversos materiales de plantas y de estudio de su valor alimenticio, una actividad de análisis de alimentos de origen vegetal de la Estación Fitopatológica de Areeiro y una sesión de degustación de faba de Lourenzá y otros productos gallegos.

Asimismo, la exposición con los trabajos que optan a los premios de ‘La Química en nuestra vida cotidiana’ se puede visitar de forma gratuita a partir de este lunes y hasta el viernes 22 en horario de 10,00 a 22,00 horas también en el Casino pontevedrés.

VIGO

Por su parte, en Vigo, el Instituto de Investigaciones Marinas, con la colaboración de la Delegación del CSIC en Galicia, se une a la Semana de la Ciencia y la Tecnología con el taller ‘Caballitos de mar: una familia muy singular’. La actividad tendrá lugar en Casa do Patín (C/ Eduardo Cabello, 41a) y se dirige al público familiar e infantil y no requiere reserva previa.

«Su objetivo es que los participantes descubran cómo viven los caballitos de mar y los peces pipa. Pretendemos así dar a conocer las principales especies de signátidos que habitan en las costas gallegas, mostrar a la sociedad la riqueza ecológica de las rías y poner en valor el trabajo de los grupos de investigación que trabajan en la conservación de la biodiversidad marina», ha explicado el vicedirector de Cultura Científica del IIM, José Pintado Valverde.

La iniciativa se desarrollará en dos bloques: de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas se podrá visitar una exposición de láminas de signátidos de las costas gallegas y de 17:30 a 18:30 horas tendrá lugar el taller.

últimas noticias

Aena ya trabaja en la captación de rutas aéreas junto a Xunta y ayuntamientos y descarta limitarlas por ciudad

Aena ha puesto en común este miércoles su diagnóstico de la situación aeroportuaria de...

La AIReF ratifica que «sigue apreciando» en Galicia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ratificado que "sigue apreciando" riesgo de...

El BNG reivindica que sus «mejoras» en la Ley de Movilidad Sostenible impulsan el transporte público en Galicia

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reivindicado este miércoles que las contribuciones...

Los nuevos bonos Activa Comercio movilizan más de 620.000 euros en solo dos horas en su primer día

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5...

MÁS NOTICIAS

‘Los Domingos’, ‘Sirat’, ‘Maspalomas’ y ‘Sorda’, nominadas a los Premios Forqué

Los Premios José María Forqué han anunciado este miércoles las nominaciones de su 31...

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...