InicioCULTURAMúsica, danza, teatro, cine y literatura en una nueva edición del Festival...

Música, danza, teatro, cine y literatura en una nueva edición del Festival Converxencias Portugal-Galicia

Publicada el


El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha participado en la presentación de una nueva edición del Festival Converxencias Portugal-Galicia, que celebra su 11ª convocatoria con una programación compuesta por música, danza, teatro, cine y literatura.

Se trata de una iniciativa que, tal y como ha destacado, apuesta por «reforzar los lazos entre el gallego y el mundo lusófono». La cita tendrá lugar del 3 de febrero al 15 de marzo entre las localidades de Braga, Padrón, Ponteareas, A Estrada y Santiago de Compostela.

En este sentido, ha subrayado la importancia de este festival que lleva más de una década acercando la lengua gallega a otros territorios de fuera de Galicia.

Asimismo, el representante autonómico ha señalado que una de las citas más destacadas será el tributo a José Afonso y Rosalía de Castro, donde actuarán el grupo Canto D’Aquí acompañados por los artistas Amancio Prada y Uxía y que tendrá lugar el próximo 23 de febrero en Braga.

También ha puesto en valor la multitud de propuestas de este festival que incluye artistas como Ricardo Ribeiro, Artur Caldeira, Isabel Rei Sanmartín, Ana Sofía Carvalheada, José Moças, Daniel Pereira Cristo, Óscar Ibáñez o la Banda Municipal de A Estrada, entre otros.

Como cada año, este certamen cultural programa una serie de actividades alrededor del 23 de febrero, fecha de nacimiento de Rosalía de Castro y del fallecimiento del cantautor portugués José Afonso, estrechando los lazos que unen Galicia y Portugal «y evidenciando su parecido entre sus lenguas y culturas».

La programación, que reúne a diferentes personalidades del mundo cultural de los dos lados del Miño, se abrirá este lunes con la actuación Fado em Portugal de Artur Caldeira en el auditorio del conservatorio profesional de música de Santiago de Compostela.

El broche final a más de un mes de programación será el 15 de marzo con la propuesta musical Concerto fusão tradicional de los grupos Canto D’Aquí y Rusga de San Vicente, en el auditorio Reveriano Soutullo en Ponteareas. Las actividades, fechas y localizaciones, pueden consultarse en el Portal da Lingua Galega.

últimas noticias

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...