InicioCULTURALa obra de Cándido Pazó sobre Pondal llevará a la programación de...

La obra de Cándido Pazó sobre Pondal llevará a la programación de ‘Falaredes’ la neurosis de los últimos años del autor

Publicada el


La controvertida vida de Eduardo Pondal llegará a la programación de ‘Falaredes’ a través de la obra ‘Fillos do Sol’ de Cándido Pazó, una pieza en la que se retrata la neurosis y el conflicto interno del intelectual gallego en los últimos años de su vida y su obsesión por el proyecto ‘Os Eoas’, en el que estuvo implicado durante décadas.

El elenco de la obra, con Pazó en la dirección, se completa con César Cambeiro y Adrián Ríos, que darán vida a un Pondal envejecido y a su yo más juvenil, y Alba Bermúdez, en el papel de una criada que le acompañaba y que cuidaba de él.

Precisamente, el personaje Bermúdez se sitúa como el contrapunto central de la obra a la actitud controvertida del escritor, conocido por su misoginia y sus opiniones machistas sobre el papel de la mujer de la sociedad, propias de la época.

Ella llevará al escritor a confrontar su visión con la realidad y la nueva época que está por llegar, actuando como un elemento reivindicativo de la figura femenina.

En rueda de prensa, Pazó ha insistido en que el elemento misógino de la figura de Pondal no se podía «dejar de lado», puesto que el objetivo no es «blanquear su imagen» para ensalzar unos postulados anacrónicos en la sociedad actual.

«Pondal tiene poemas terribles», ha recordado, entre ellos algunos en los que «se ensalza» una violación y son elementos de los que la obra «no escapa», sino que se confrontan con el personaje de ‘la criada’ que «va convenciendo» al escritor a través de sus dudas, miedos e insatisfacciones.

A pesar de ello, el «humor» está presente en ‘Fillos do sol’, que se ha confirmado como una pieza «fresca» y que «convence» al público.

César Cambeiro, por su parte, ha incidido así que la pieza «humaniza su figura», ensalzada siempre como uno de los tres grandes de la literatura gallega (junto a Curros y Rosalía), y muestra a un Pondal «con tragedias de persona».

Al mismo tiempo, ‘Fillos do Sol’ plasma los efectos de la «neurosis de la creación literaria», a través de la entrega durante décadas de Pondal a la concepción de ‘Os Eoas’. «La persecución de ese imposible, de la perfección, que lo único que lleva es a la locura».

«DIGNIFICACIÓN DEL IDIOMA»

Otro de los grandes temas de la pieza es el de la «dignificación del idioma», que ha sido también una de las grandes preocupaciones de Eduardo Pondal a lo largo de su vida, en la que buscó «elevarla a algo más».

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, ha insistido precisamente en la importancia de este elemento, conjugado con el trabajo del equipo de la obra, para «llegar al gran público» a través «de una pequeña parte de la historia de la literatura gallega».

La obra llegará este fin de semana a Foz y a Viveiro, y posteriormente a otros municipios como Cambados, Mos, Verín, Xinzo da Limia, Santa Comba, As Neves y Salceda de Caselas.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...