InicioCULTURALa Xunta homenajea a Xosé Vizoso en el Día de la Ilustración...

La Xunta homenajea a Xosé Vizoso en el Día de la Ilustración con una treintena de actividades

Publicada el


La Xunta conmemorará el Día de la Ilustración 2025 con un amplio abanico de actividades en las bibliotecas de gestión autonómica sobre el legado de Xosé Vizoso, artista homenajeado este año. La programación, presentada por el director xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, está compuesta por una exposición, un vídeo, talleres, sesiones de narración oral o muestras bibliográficas sobre la trayectoria de este artista natural de Mondoñedo.

Tal y como ha explicado el representante de la Consellería de Cultura, la pieza central de este programa es la muestra ‘Xosé Vizoso: o neno que dibuxou un cabalo’, que se inaugurará en la Biblioteca de Galicia de la Cidade da Cultura coincidiendo con esta efeméride, que se celebra el 30 de enero, y que permanecerá abierta hasta el próximo 12 de mayo.

Lorenzo ha destacado la colaboración de la Xunta con la Asociación Galega de Profesionais da Ilustración, tanto en la organización de la exposición como en la creación del vídeo alrededor del homenajeado, cuyo guión fue hecho por Alberto Guitián. En cuanto a la parte gráfica, ha destacado al artista Luis Cendón, creador del cartel de este año, y el hecho de que, por vez primera, la celebración reconoce el trabajo de un artista en vida.

Además de la muestra, el próximo sábado, 1 de febrero, la Biblioteca de Galicia acogerá, desde las 17,00 horas, el taller ‘Monstruos. Un taller para poner los pelos de punta’ dirigido a jóvenes de 7 a 11 años, mientras que, el día 15, Yago García celebrará la actividad ‘Aprende forma línea y color a través del trabajo de Xosé Vizoso’, a las 17,30 horas.

NARRACIÓN ORAL

En la Biblioteca pública Ánxel Casal de Santiago de Compostela, la programación prevista incluye una sesión de cuentacuentos el sábado 25, a partir de las 12,00 horas, para niños de entre 3 y 8 años y un taller de cómic para adultos el día 28, a las 18,00 horas. Esta entidad también acoge hasta el 28 de febrero a muestra bibliográfica ‘Grabado, ilustración, diseño y humor gráfico en Galicia’.

Por otro lado, los niños de 6 a 12 años podrán asistir el miércoles, 29 de enero, a las 18,30 horas, al taller ‘Misterio en la biblioteca: creación de un cuento ilustrado’. Mientras que, el día 30, Pakolas ofrecerá su espectáculo ‘Cores, contos e rock coa Ramona pequena’, a partir de las 18,00 horas. La Biblioteca pública Miguel González Garcés de A Coruña contará con un taller el día 25, a las 12,00 horas, para niños de 6 a 12 años. El centro acogerá dos muestras bibliográficas, ‘A figueira lingoreteira e outras obras ilustradas’, abierta hasta el 31 de enero, y ‘Cómics con premio’, que se podrá visitar hasta el 7 de febrero.

Ya en la provincia de Lugo, la biblioteca gestionada por la Xunta ofrece, el viernes 31, el taller ‘Ilustrándonos’ a cargo de Noemí López, a las 18,00 horas. Esta entidad acogerá hasta el 28 de febrero una muestra en homenaje al autor y ‘A Furgoteca’ ofrecerá el jueves 30 el taller ‘Ilustrando tarxetas co estilo Vizoso’, a las 11,30 horas.

La biblioteca pública Nós de Ourense, por su parte, celebra esta efeméride con la muestra de libros ilustrados ‘Libros para ver’, que se podrá ver en la Sala Infantil hasta el 31 de enero. La programación se completa con un taller a cargo de Sarabela, para mayores de 12 años, el día 25, a partir de las 12,00 horas, y la sesión de cuentacuentos ‘Debullando lendas galegas’, el sábado 1 de febrero, a las 11,00 horas.

Las dos rutas de la Furgoteca en esta provincia ofrecerán sus respectivas propuestas. Así, por un lado a biblioteca móvil que recorre la zona sur contará con el pasatiempo divulgativo ‘Ilustrando con Xosé Vizoso’, mientras que la de Ourense occidental ofrecerá el taller ‘Atelier creativo’.

En Pontevedra, la Biblioteca pública Antonio Odriozola ha previsto una programación para todos los públicos en la que se incluyen talleres de ilustración, sesiones de cuentacuentos y una muestra bibliográfica dedicada a la figura del homenajeado.

La Biblioteca pública Juan Compañel de Vigo, por su parte, celebra esta fecha con dos muestras bibliográficas, ‘Xosé Vizoso: a palabra debuxada no cotián’ e ‘Ilustrando o inverno’, que permanecerán abiertas hasta el 8 de febrero. El jueves 30 a las 18,00 habrá una sesión de narración oral para niños de 4 a 12 años, mientras que el día 1 de febrero habrá otro cuentacuentos, a partir de las 12,00 horas. Además, todos los sábados durante el curso escolar esta entidad ofrece el taler de banda diseñada que imparte María Vilar, a las 12,30 horas.

últimas noticias

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre los premiados de Cultura Galega 2025

La editorial Galaxia, las bodegas Martín Códax y la Bienal de Pontevedra, entre las...

Dimite el director del Museo do Pobo Galego, Lois Ladra, por la «imposibilidad de implementar su programa»

El hasta ahora director del Museo do Pobo Galego Lois Ladra ha presentado su...

A Coruña acoge el ciclo ‘Castelao y su tiempo’ en el 75 aniversario del fallecimiento del intelectual gallego

A Coruña acogerá los días 6, 11, 12 y 19 de noviembre el ciclo...