InicioCULTURAInaugurada la exposición 'Galicia, un relato no mundo', "un espejo en el...

Inaugurada la exposición ‘Galicia, un relato no mundo’, «un espejo en el que mirarse» para «hacerse visible»

Publicada el


La exposición ‘Galicia, un relato no mundo’, un «espejo en el que mirarse» y con el que establecer «un diálogo», según el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha quedado inaugurada este jueves en la Cidade da Cultura de Santiago. Podrá verse hasta el próximo 12 de abril.

Por su parte, el comisario, Manuel Gago, ha destacado que el objetivo de esta muestra, la primera de tres grandes exposiciones con motivo del Xacobeo 2021, es «crear un espacio compartido, un proyecto común y un hacer visible Galicia». Ello, para una nueva generación «transmedia».

En su intervención, Núñez Feijóo, después de una visita guiada y acompañado por diversas autoridades como el conselleiro de Cultura, el deán de la Catedral de Santiago, el alcalde compostelano y el vicepresidente de la Fundación Hispanojudía, Alberto Ruiz-Gallardón, ha reivindicado los «retazos de una historia en que todos» puedan sentirse a gusto.

Lo ha resaltado «en un momento» en el que, ha dicho, hay quien utiliza «la historia como una herramienta para separar a la gente». «Inventan discordia retroactiva», ha criticado, para contraponerlo con que «aquí» hay «concordia retroactiva».

MÁS DE 300 PIEZAS

‘Galicia, un relato no mundo’ reúne más de 300 piezas entre las que sobresalen algunas como el denominado Libro de las Invasiones, donde se encuentra la primera mención conocida al legendario líder Breoán.

También entre sus imprescindibles se sitúan el Mapa de Sawley, uno de los primeros mapas mundi europeos; el Guerrero de Lesenho y la Santa de Francisco Asorey.

Muchas de ellas es la primera vez que se pueden ver en Galicia, tal y como ha llamado la atención la comisaria del Xacobeo 2021 durante la inauguración.

Feijóo ha subrayado que la exposición muestra la «luz permanente e inagotable» de la cultura gallega y «desmiente el sambenito del retraso», si bien en «momentos poco propciios, Galicia se traslada para retornar con más ánimos».

Por último, ha trasladado su agradecimiento al Museo del Prado, la Biblioteca Apostólica Vaticana, la Bodleian Library, el Trinity College de Dublín, la Universidad de Cambridge, el Museo Nacional de Arqueología de Portugal, la Casa de Galicia en Uruguay y la Biblioteca Nacional, por confiar en el proyecto.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...