InicioCULTURAExposiciones, teatro, cine y reediciones "únicas" dan el pistoletazo de salida al...

Exposiciones, teatro, cine y reediciones «únicas» dan el pistoletazo de salida al ‘Ano Castelao’

Publicada el


Instituciones políticas, sociales y culturales se vuelcan con la celebración del Ano Castelao este 2025, efeméride con la que, aprovechando el 75º aniversario de la muerte del intelectual, buscan «ensalzar su contribución histórica» y acercar su figura a toda la sociedad.

Para ello, durante todo el año se sucederán las exposiciones, representaciones teatrales, reediciones de obras del rianxeiro y coloquios, entre otras actividades.

Entre las propuestas impulsadas por la Xunta de Galicia, que a finales de 2024 aprobaba en la reunión semanal de Gobierno, la celebración de esta conmemoración, destaca la recreación virtual de Castelao en una exposición en la Cidade da Cultura que permitirá interactuar directamente con él, y en la que también se reproducirá su voz.

Así, será el propio Castelao el que guíe a los visitantes en un recorrido por su vida, obra, aportaciones intelectuales y políticas y también creativas, a través de sus dibujos.

Esta recreación en el Metaverso será posible gacias al proyecto Galiverso, en la Cidade da Cultura, una iniciativa de las consellerías de Cultura, Lingua e Xuventude, y de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, que emplea las tecnologías inmersivas.

En colaboración con la Fundación Castelao y la Editorial Galaxia se reeditarán las dos versiones que Castelao dejó publicadas de su pieza teatral ‘Os vellos non deben de namorarse’, estrenada en Buenos Aires en 1941.

Asimismo, se procederá a la digitalización, con el Instituto Padre Sarmiento, de toda la documentación descubierta sobre el proceso de aprobación del Estatuto de Autonomía de Galicia de 1936, en el que Castelao participó directamente.

A través del departamento autonómico de Educación, trabajarán también para la difusión del legado cultural e intelectual del rianxeiro entre los más pequeños, con actividades de carácter educativo y de ocio que se llevarán a cabo en los centros escolares de toda Galicia.

RAG Y CONSELLO DA CULTURA GALEGA

La Diputación de Pontevedra también ha preparado una extensa programación para honrar la figura del vecino de Rianxo, que se concentrará en el Museo de Pontevedra.

Los primeros martes de cada mes se realizarán visitas guiadas a las salas que el Museo de Pontevedra le dedica a Castelao y que se estrenaron el pasado 7 de enero, día en el que se conmemoraba el 75º aniversario de su fallecimiento. Es necesario reservar plazas a través de la web.

También está a disposición de los interesados para su descarga el PDF del libro ‘Ensenciais. Castelao no Museo de Pontevedra’, una introducción a su figura y a la obra presentes en la institución.

Por su parte, el Consello da Cultura Galega publicará cada mes de 2025, a través de sus archivos documentales, colecciones documentales que permitirán conocer aspectos menos visibles de su biografía, así como diferentes proyectos de conmemoración de su figura y su destacado papel en la construcción de la Galicia moderna.

La Real Academia Galega (RAG) abrirá una sección en su web desde la que se divulgarán los fondos bibliográficos, hemerográficos y fotográficos relacionados con Castaleo que posee. También incluirán 12 piezas destacadas comentadas por miembros de la RAG y de otras personalidades de la cultura.

EXPOSICIONES

El Museo do Pobo Galego acogerá la exposición ‘Castelao: o retorno a Galicia, 1984’ con fotografías de Xan Carballa y comisariada por Xosé Enrique Acuña, que procede del Museo de Pontevedra y que luego continuará su itinerancia en Lugo.

El Ayuntamiento de Rianxo abrirá el viernes 17 de enero la exposición ‘Os homes, por Castelao, na colección Roberto Taboada’, que ya se ha podido ver en Barbanza en el Museo de Artes do Gravado á Estampa Dixital, situado en Ribeira.

El Museo Provincial de Lugo abrirá también el proyecto ‘Castelao de Sempre en Galiza ao Consello de Galiza (1934 – 1944)’ comisariado por Henrique Monteagudo Romero, en colaboración con la Cátedra Castelao de la USC, Editorial Galaxia y Fundación Penzol.

Abanca y Afundación, su Obra Social, colaboran con el Ayuntamiento de Ordes para exponer en el Museo do Traxe Juan José Linares de la localidad, la muestra ‘Castelao grafista (facsímile)’.

La exposición permanecerá abierta hasta el 8 de febrero, de martes a sábado en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Cuenta con piezas procedentes de las colecciones de arte de ABANCA y Afundación, facsímiles de la Colección de Arte Afundación y dibujos del álbum ‘Cousas da vida’ de Castelao. Además, se podrán ver retratos fotográficos, caricaturas y dibujos y portadas de revistas.

Todo ello «refleja la evolución tanto del compromiso ético, social y político del artista rianxeiro, como de sus recursos plásticos y su querencia por la ilustración».

AUDIOVISUAL Y ARTES ESCÉNICAS

El Museo de Pontevedra acoge la proyección de ‘Castelao: de chumbo a verba’, un documental ficcionado en que se mezcla la época actual, los años centrales de la vida de Castelao e imágenes de archivo para ayudar a entender su pensamiento y su dimensión cultural y política. Está dirigido por Miguel López con Miguel Pernas, Uxía Blanco e Iago Novoa en el elenco.

En el ayuntamiento de Rianxo están programados en el mes de enero diferentes espectáculos. El sábado 18 de enero ‘Merendola Desconcertante’, por deBiselas Cuartet, fusionará la música de un cuarteto de flautas con imágenes y textos de Castelao, entre otros.

También se presentará un serie de visitas teatralizadas, así como un concierto y un concurso escolar. En este mismo municipio tendrá lugar una nueva edición de ‘No bico un cantar’, proyecto del CCG y de las consellerías de Educación e Cultura, en el que un coro de niños de toda Galicia cantará piezas de Castelao.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...