InicioCULTURAEl Templete de San Luis de Antonio Palacios, en O Porriño, restaurado...

El Templete de San Luis de Antonio Palacios, en O Porriño, restaurado tras una inversión autonómica de 260.000 euros

Publicada el


El conocido como Templete de San Luis, del arquitecto Antonio Palacios, en O Porriño (Pontevedra), ya luce su nueva ‘cara’, tras las obras de restauración en las que la Xunta ha invertido 260.000 euros.

La estructura, que fue boca de acceso a la primera línea de la red de Metro de Madrid, se trasladó a O Porriño en el año 1970 y este miércoles ha sido visitada por el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos.

El conselleiro ha destacado la recuperación y puesta en valor de este templete, en esta jornada, que coincide con el 151 aniversario del nacimiento del arquitecto y urbanista porriñés, y ha destacado que Palacios es una «figura imprescindible y de referencia» en la arquitectura de Galicia y de España.

Además, López Campos ha recordado otras actuaciones de la Xunta para poner en valor la obra de este arquitecto, como la inversión de 350.000 euros en el municipio de Nigrán para restaurar el Templo Votivo del Mar de Panxón, unos trabajos que finalizarán en el primer semestre de este año.

El conselleiro ha reafirmado el compromiso de la Xunta con la «conservación, mantenimiento y puesta en valor» de los bienes patrimoniales de Galicia, y se ha referido a las 130 intervenciones arquitectócnicas sobre 81 bienes realizadas el pasado año 2024, con una inversión de 13 millones de euros, a los que se sumarán 22 millones de euros reservados para el área de Patrimonio en los presupuestos gallegos de 2025.

En el caso del templete de San Luis, se llevaron a cabo obras para buscar un espacio adecuado y poner en valor la pieza, además de repararse los daños en los elementos constructivos, la instalación de una cubierta, colocación un elemento de vidrio semejante al cartel original de la parada de Metro, instalación de iluminación ornamental y un suelo que facilita su conservación.

En la actuación se ha tenido en cuenta su emplazamiento singular, ya que la estructura se encuentra en la entrada del Camino Portugués a su paso por O Porriño, y se ha incluido una proyección de la antigua marquesina.

El templete fue construido por Antonio Palacios en 1919 para acceder a la estación de Metro en la Gran Vía de Madrid, y estaba incluido en el proyecto que le encargó la Compañía Metropolitana, que comprendía el diseño y decoraciones de los espacios interiores y exeriores de la línea Sol-Ventas. La construcción original contaba con un ascensor interior, que quedó en desuso al instalarse escaleras mecánicas.

En su visita, el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude ha asistido también a la presentación, en el Ayuntamiento de O Porriño, de la programación que se llevará a cabo con motivo del 151 aniversario del nacimiento de Antonio Palacios. Esta programación incluye una tirada especial de Lotería Nacional con la imagen de la Casa Consistorial de O Porriño, obra de Palacios, para el sorteo del 30 de enero de 2025.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...