InicioCULTURAEl Templete de San Luis de Antonio Palacios, en O Porriño, restaurado...

El Templete de San Luis de Antonio Palacios, en O Porriño, restaurado tras una inversión autonómica de 260.000 euros

Publicada el


El conocido como Templete de San Luis, del arquitecto Antonio Palacios, en O Porriño (Pontevedra), ya luce su nueva ‘cara’, tras las obras de restauración en las que la Xunta ha invertido 260.000 euros.

La estructura, que fue boca de acceso a la primera línea de la red de Metro de Madrid, se trasladó a O Porriño en el año 1970 y este miércoles ha sido visitada por el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos.

El conselleiro ha destacado la recuperación y puesta en valor de este templete, en esta jornada, que coincide con el 151 aniversario del nacimiento del arquitecto y urbanista porriñés, y ha destacado que Palacios es una «figura imprescindible y de referencia» en la arquitectura de Galicia y de España.

Además, López Campos ha recordado otras actuaciones de la Xunta para poner en valor la obra de este arquitecto, como la inversión de 350.000 euros en el municipio de Nigrán para restaurar el Templo Votivo del Mar de Panxón, unos trabajos que finalizarán en el primer semestre de este año.

El conselleiro ha reafirmado el compromiso de la Xunta con la «conservación, mantenimiento y puesta en valor» de los bienes patrimoniales de Galicia, y se ha referido a las 130 intervenciones arquitectócnicas sobre 81 bienes realizadas el pasado año 2024, con una inversión de 13 millones de euros, a los que se sumarán 22 millones de euros reservados para el área de Patrimonio en los presupuestos gallegos de 2025.

En el caso del templete de San Luis, se llevaron a cabo obras para buscar un espacio adecuado y poner en valor la pieza, además de repararse los daños en los elementos constructivos, la instalación de una cubierta, colocación un elemento de vidrio semejante al cartel original de la parada de Metro, instalación de iluminación ornamental y un suelo que facilita su conservación.

En la actuación se ha tenido en cuenta su emplazamiento singular, ya que la estructura se encuentra en la entrada del Camino Portugués a su paso por O Porriño, y se ha incluido una proyección de la antigua marquesina.

El templete fue construido por Antonio Palacios en 1919 para acceder a la estación de Metro en la Gran Vía de Madrid, y estaba incluido en el proyecto que le encargó la Compañía Metropolitana, que comprendía el diseño y decoraciones de los espacios interiores y exeriores de la línea Sol-Ventas. La construcción original contaba con un ascensor interior, que quedó en desuso al instalarse escaleras mecánicas.

En su visita, el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude ha asistido también a la presentación, en el Ayuntamiento de O Porriño, de la programación que se llevará a cabo con motivo del 151 aniversario del nacimiento de Antonio Palacios. Esta programación incluye una tirada especial de Lotería Nacional con la imagen de la Casa Consistorial de O Porriño, obra de Palacios, para el sorteo del 30 de enero de 2025.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...