InicioCULTURALa coproducción luso-gallega 'Frágua de amor' abre la cartelera del Centro Dramático...

La coproducción luso-gallega ‘Frágua de amor’ abre la cartelera del Centro Dramático Galego en el Salón Teatro

Publicada el


El Salón Teatro, sede del Centro Dramático Galego (CDG) en Santiago, abrirá su programación de 2025 este viernes a las 20,00 horas con la función ‘Frágua de amor’, del dramaturgo portugués Gil Vicente, coproducida por la compañía pública gallega junto a seis entidades culturales lusas: Escola da Noite-Grupo de Teatro de Coímbra, O Bando de Surunyo, Artway, Cendrev-Teatro García de Resende, Teatro Académico de Gil Vicente y Teatro Nacional São João.

La pieza está dirigida por António Augusto Barros y cuenta con la música en directo de O Bando de Surunyo, especializado en la interpretación de obras de los siglos XVI y XVII, con seis voces, laúd, viola de gamba, flauta y percusión, con la dirección musical de Hugo Sanches y con el gallego Xurxo Varela a la viola.

El elenco de actores y actrices estará formado por Ana Teresa Santos, Carlos Meireles, Igor Lebreaud, Maria Quintelas, Miguel Magalhães, Nuno Meireles, Sérgio Ramos y la gallega Mónica Camaño.

Este texto, escrito en 1524 para celebrar la boda de Joâo III con Catalina de Habsburgo, presenta un ambiente festivo pero también lanza miradas críticas a cuestiones como la Iglesia, la justicia corrupta o la higalguía improductiva que aspiraba a mantener sus privilegios.

Tras su estreno en Coímbra y su paso por Évora en noviembre, ‘Frágua de amor’ llega ahora a Galicia, antes de recalar en el Teatro Nacional Sâo Joâo de Oporto, donde se representará del 15 al 18 de enero.

Para la representación en el Salón Teatro del CDG pueden comprarse ya las entreadas en la web de Ataquilla, o el mismo viernes a partir de las 18,00 horas en la ventanilla 34 de la Rúa Nova de Santiago.

El Instituto Camôes de Vigo ofrece un servicio gratuito de bus, previa inscripción, desde la ciudad olívica con salida a las 17,00 horas desde O Berbés hasta Santiago, con regreso incluido y paradas en la Escuela Oficial de Idiomas de Pontevedra y la de Vilagarcía de Arousa.

Este evento es resultado de la colaboración, un año más, entre la unidad teatral de la Xunta y la iniciativa Quintas do Camôes, con el fin de poner el foco en las raíces comunes de los idiomas gallego y portugués, y de estrechar lazos culturales entre ambos países.

últimas noticias

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Sindicatos plantan la Sectorial de Sanidad por «contenido vacío», que el Sergas defiende como «asuntos técnicos»

Cruce de reproches entre sindicatos y Consellería de Sanidade por la Mesa Sectorial que...

Turismo.- El Camino Portugués por la Costa supera los 75.500 peregrinos y bate un nuevo récord

El Camino Portugués por la Costa ha superado los 75.500 peregrinos a falta de...

Sumar Galicia pide a los rectores de las universidades gallegas que «rompan» con lazos con centros de Israel

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido a las...

MÁS NOTICIAS

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...

López Campos ve la declaración de Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra el «justo reconocimiento» a su «valor cultural»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha considerado que la...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...