InicioCULTURAAinhoa Arteta inaugura con su potente voz y ante un lleno total...

Ainhoa Arteta inaugura con su potente voz y ante un lleno total el nuevo Auditorio Fuxan os Ventos de Lugo

Publicada el


Tras ocho años de espera, este viernes ha abierto sus puertas el nuevo auditorio de Lugo. Y lo ha hecho a lo grande, con el concierto de la soprano vasca Ainhoa Arteta ante cientos de ciudadanos, que han completado en su práctica totalidad los 900 asientos disponibles de la sala principal.

Antes de comenzar el concierto, previsto para las 20.00 horas, se ha descubierto en el vestíbulo principal una placa con el nombre de Fuxan os Ventos, nombre con el que se conocerá al auditorio después de que este fuese elegido en una votación popular entre cuatro propuestas. En el acto han participado numerosas autoridades, entre ellas el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, y la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos.

El auditorio, situado en la rúa Madanela, en el barrio de Aceña de Olga, cuenta con 15.575 metros cuadrados construidos, que albergan dos salas de espectáculos, una para 900 asientos y otra para 300. Además, cuenta con servicios, oficinas, cafetería y restaurante, pero estos últimos todavía no están abiertos al público.

Como se esperaba, el auditorio registró un lleno completo en esta primera sesión, en la que se escogió a una artista de renombre que ya ha inaugurado más auditorios con su voz. Arteta estuvo acompañada del pianista Javier Carmena y repetirá actuación el domingo por la noche. El sábado, este nuevo espacio está reservado para la actuación de la orquesta Terra Nova.

Todas estas actuaciones inaugurales son gratuitas, pero para acceder es necesaria invitación, aunque ya están todas agotadas.

El conselleiro de Cultura ha asistido a la inauguración de esta infraestructura que calificó como «importante referente cultural para la ciudad y para toda la provincia». Acompañado de otras autoridades, tanto locales como autonómicas, ha reivindicado la inversión realizada por la Xunta de 25 millones de euros.

El auditorio permaneció cerrado durante los últimos ocho años, desde que se terminó su construcción, por falta de entendimiento entre el gobierno municipal y la Xunta, y antes de su apertura fue necesaria una fuerte inversión para reparaciones y puesta a punto.

Antes del comienzo del concierto, a las puertas del recinto se han concentrado decenas de personas para protestar contra la instalación de la planta de biometano en Coeses.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura gallegas

El paraninfo del rectorado de la Universidad de Vigo ha acogido este viernes el...

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...

Una entidad francesa y una de Burgos galardonadas en los XXV Premios Elías Valiña por contribuir a promover Galicia

La Asociación Bretoa dos Amigos de Santiago Compostelle Bretagne, y la Fundación San Antón...