InicioCULTURAAinhoa Arteta inaugura con su potente voz y ante un lleno total...

Ainhoa Arteta inaugura con su potente voz y ante un lleno total el nuevo Auditorio Fuxan os Ventos de Lugo

Publicada el


Tras ocho años de espera, este viernes ha abierto sus puertas el nuevo auditorio de Lugo. Y lo ha hecho a lo grande, con el concierto de la soprano vasca Ainhoa Arteta ante cientos de ciudadanos, que han completado en su práctica totalidad los 900 asientos disponibles de la sala principal.

Antes de comenzar el concierto, previsto para las 20.00 horas, se ha descubierto en el vestíbulo principal una placa con el nombre de Fuxan os Ventos, nombre con el que se conocerá al auditorio después de que este fuese elegido en una votación popular entre cuatro propuestas. En el acto han participado numerosas autoridades, entre ellas el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, y la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos.

El auditorio, situado en la rúa Madanela, en el barrio de Aceña de Olga, cuenta con 15.575 metros cuadrados construidos, que albergan dos salas de espectáculos, una para 900 asientos y otra para 300. Además, cuenta con servicios, oficinas, cafetería y restaurante, pero estos últimos todavía no están abiertos al público.

Como se esperaba, el auditorio registró un lleno completo en esta primera sesión, en la que se escogió a una artista de renombre que ya ha inaugurado más auditorios con su voz. Arteta estuvo acompañada del pianista Javier Carmena y repetirá actuación el domingo por la noche. El sábado, este nuevo espacio está reservado para la actuación de la orquesta Terra Nova.

Todas estas actuaciones inaugurales son gratuitas, pero para acceder es necesaria invitación, aunque ya están todas agotadas.

El conselleiro de Cultura ha asistido a la inauguración de esta infraestructura que calificó como «importante referente cultural para la ciudad y para toda la provincia». Acompañado de otras autoridades, tanto locales como autonómicas, ha reivindicado la inversión realizada por la Xunta de 25 millones de euros.

El auditorio permaneció cerrado durante los últimos ocho años, desde que se terminó su construcción, por falta de entendimiento entre el gobierno municipal y la Xunta, y antes de su apertura fue necesaria una fuerte inversión para reparaciones y puesta a punto.

Antes del comienzo del concierto, a las puertas del recinto se han concentrado decenas de personas para protestar contra la instalación de la planta de biometano en Coeses.

últimas noticias

Rueda destaca que el nuevo plan de residencias públicas beneficiará a municipios pequeños y medianos de Pontevedra

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el nuevo Plan...

Un hombre atraca una sucursal bancaria en Melide (A Coruña) y se lleva 4.000 euros

Agentes de la Guardia Civil han desplegado un operativo para localizar a un hombre...

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

MÁS NOTICIAS

Tristán Ulloa (‘La viuda negra’): «Intentar entender a un asesino no supone estar a favor de lo que ha hecho»

El próximo viernes 30 de mayo Netflix estrena 'La viuda negra', película que recrea...

Cinema Periférico (S8) celebra en junio una nueva edición con nombres internacionales del cine de vanguardia

La Mostra de Cinema Periférico (S8) celebrará del 3 al 8 de junio una...

La Diputación de Pontevedra incrementa en un 61% la cuantía de las ayudas a producciones audiovisuales

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha presentado este lunes una...