InicioCULTURALa FEMP reconoce a la Diputación de Pontevedra como una de las...

La FEMP reconoce a la Diputación de Pontevedra como una de las referencias en España en políticas culturales

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha participado este martes en la jornada de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sobre ’40 años de políticas culturales locales’, celebrada en el Palacio de Congresos de Toledo, después de que la administración provincial fuese seleccionada junto con la de Palencia y la Consejería de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha para explicar su modelo de cultura «transversal y transformadora de la sociedad» en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

De esta manera, tal como ha recogido la Diputación en un comunicado, la provincia de Pontevedra ha sido reconocida en este foro como una referencia de «buenas prácticas» dentro de la administración local española.

Durante toda la jornada, se ha reflexionado sobre la estrecha relación entre las políticas culturales y el cumplimiento de los ODS con los que, en palabras de Silva, «se pretende construir un mundo más humano».

Para la presidenta, ayudar a cumplir los ODS es «una vocación irrenunciable» de la Diputación y la cultura es una de las herramientas para conseguirlo. Tal como ha añadido, los 17 objetivos aprobados por la ONU sirven de «principios rectores» para la elaboración de los Presupuestos provinciales y como «principios evaluadores» de la eficacia del gasto público.

«La cultura accesible, participativa y hecha para romper barreras es uno de los mejores caminos para una sociedad más justa, más igualitaria, apoderada y, por tanto, integrada», ha subrayado Carmela Silva este martes en Toledo.

Silva ha puesto también el acento en que la cultura «impregna todo el territorio de una provincia que está viviendo una transformación en pueblos, villas y ciudades, que hoy abren espacios urbanos al encuentro ciudadano, que convierten calles y plazas en teatros o salas de exposiciones al aire libre, donde se restauran edificios y se construyen equipamientos que funcionan como contenedores culturales o referencias en sí mismos».

«Cultura también es alzar la voz para reducir el uso de los plásticos, promocionar nuestros espacios naturales, defender el uso sostenible de nuestros montes, de las rías y apostar por un turismo que vaya más allá del sol y de la playa, que se centre en nuestros festivales musicales, en la etnografía, en el paisaje y en la gastronomía», ha reivindicado.

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...