InicioCULTURAUn centenar de profesionales del audiovisual se citan en A Coruña, en...

Un centenar de profesionales del audiovisual se citan en A Coruña, en el 18º pitching I+P ‘Ideas para Producir’

Publicada el


Un centenar de profesionales de la industria audiovisual participan estos días en la 18ª edición del ‘pitching’ I+P ‘Ideas para Producir’, organizado por el Clúster Audiovisual Galego.

En el encuentro, productores, guionistas y creadores buscan alianzas comerciales con los principales canales, plataformas y distribuidoras. Además, en esta edición se ha presentado ante los ‘decision makers’ el plató virtual Coruña Estudio Inmersivo (CEI), que se está construyendo en la ciudad herculina.

El presidente del Clúster, Alfonso Blanco, ha destacado este viernes, que este foro supone una «excelente oportunidad» para la venta, financiación, distribución y coproducción de contenidos para cine y televisión.

En el acto, el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, ha puesto en valor también la oportunidad para promocionar contenidos, y ha subrayado el buen momento que vive el audiovisual gallego. Asimismo, ha recordado que este organismo ha convocado nueve líneas de ayuda específica para este sector, dotadas con más de 100 millones de euros; al tiempo que ha anunciado nuevas lineas para el año 2025, de 3 millones de euros para producción y coproducción audiovisual, y de 2 millones de euros para atraer rodajes a Galicia.

El I+P acoge la presentación de 18 proyectos, entre los que estaban varios largometrajes de ficción: ‘El hombre al que no conseguían matar’, de Avendaño Estudios; ‘El fin de la verdad’, de Kraken Media; ‘Lactantes’, de Julen Gorosabel; ‘Atenas-Barcelona’, de Cristina Diez-Madroñero; ‘Mr. Wang’, de Love Our Films Media; ‘Canción animal’, de CSC Films; ‘Serenade’, de Mandrágora Cinema; ‘Chocolate’, de Enrique Rambal; ‘Merlo Branco’, de Mordisco Films; ‘Despois de Grecia’, de Irene Pin; ‘Virxe do Carme’, de Coven Films; y el largometraje documental ‘Toxo: el día que el sol perdió su fuerza’, de Tamboura Films.

En cuanto a los formatos de televisión, han participado las series de ficción ‘Happy Funerals’, de Fon Cortizo; ‘El Último’, de Ángel Velasco; ‘Urrutia’, de Amaia Yoldi; ‘Platino’, de Nuria Cabello; la serie de animación ‘Bibopalula’, de Undodez Producións; y la miniserie documental ‘Las dos caras de…’, de Producciones Vigo – EISV.

Entre los ‘decision makers’ que asisten al evento están el subdirector del Área de Cine de RTVE, Gervasio Iglesias; la delegada de Contenidos de Ficción de Atresmedia TV, Ana Belén Gómez; la produtora ejecutiva de Atresmedia Cine, Gemma Vidal; la responsable de Análisis de Contenidos de Ficción de Mediaset España, Carmen Socías; la jefa del Servizo de Contidos da TVG, Montse Besada; la produtora ejecutiva de Ficción y Cine de TV3, Esther Dueñas; o la directora del Departamento de Fomento Audiovisual y Novos Proyectos de Aragón TV, Natalia Martínez; además de representantes de Movistar Plus+, Prime Video, Warner Bros, Filmax, A Contracorriente Films, o Portocabo, entre otros.

últimas noticias

El PP de Vigo denuncia «oscurantismo» de Abel Caballero con la concesión de Aqualia, cuyo contrato acaba a final de año

El grupo municipal del PP en Vigo ha exigido al alcalde, Abel Caballero, que...

Rural.- Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Las emisiones de RNE en onda media finalizarán antes del 31 de diciembre tras 88 años

Las emisiones de RNE en onda media finalizarán antes del 31 de diciembre tras...

El delegado del Gobierno sobre el aumento de las entregas a cuenta: «Negarse es ir contra los intereses de los gallegos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha señalado que "negarse" a la...

MÁS NOTICIAS

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...