InicioCULTURAIncoan el expediente para declarar BIC del Patrimonio Inmaterial la música y...

Incoan el expediente para declarar BIC del Patrimonio Inmaterial la música y el baile tradicionales de Galicia

Publicada el


La Xunta de Galicia ha incoado el expediente para declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) del Patrimonio Inmaterial la música y el baile tradicionales de Galicia.

Según se recoge en la publicación de este lunes del Diario Oficial de Galicia (DOG), Galicia posee un «rico patrimonio inmaterial, heredado y enriquecido generación tras generación», que llegó hasta nuestros días principalmente por transmisión oral.

«Nuestra cultura tradicional tiene en la música y en el baile una de las manifestaciones culturales más significativas. En la tradición cultural gallega, el baile precisa de la música para expresarse y, al mismo timepo, la música tiene su razón de ser principal en servir de sorporte para la práctica del baile; ambas manifestaciones culturales son inseparables», remarcan.

El expediente deberá resolverse en el plazo máximo de 24 meses, contados a partir de la fecha de esta resolución. Transcurrido ese plazo sin que se emitiera resolución expresa, se producirá su caducidad.

Además, se inscribe de forma preventiva la música y el baile tradicionales de Galicia como manifestación del patrimonio cultural inmaterial de Galicia en el Registro de Bienes de Interés Cultural de Galicia.

Se abre ahora un periodo de información pública por el plazo de tres meses, contando desde el día siguiente al de la publicación de esta resolución en el DOG, para que cualquier persona física o jurídica pueda consultar el expediente y presentar las alegaciones e informaciones que considere oportunas.

MEDIDAS DE SALVAGUARDA

El DOG recoge además una serie de medidas de «salvaguarda» de estas artes. Así, pide que el sistema universitario gallego contribuya al fomento activo de la investigación científica y académica sobre el baile y la música tradicionales gallegos.

También que los organismos y las administraciones públicas podrán firmar convenios con fundaciones, asociaciones o patronatos de titularidad privada de cara a asegurar la preservación, el inventario, la catalogación, el análisis, la digitalización y la difusión de los archivos que alberguen materiales documentales, sonoros, musicales y/o audiovisuales.

Como resultado de la colaboración anterior, se establece como objetivo la creación de un archivo audiovisual público en la red, sostenible en el tiempo, gratuito y de libre acceso, que contenga el material documental citado anteriormente, y fomente especialmente entre las nuevas generaciones el pleno uso de este material patrimonial.

Asimismo, en las ayudas y subvenciones que las diferentes administraciones públicas prestan a las asociaciones, se valorarán positivamente aquellas acciones concretas que se realicen en el campo de la enseñanza y de la transmisión de conocimientos relacionados directamente con la música y con el baile tradicionales de Galicia.

También se solicita la colaboración de los docentes para elaborar materiales didácticos en la enseñanza formal de cara a la adquisición de conocimientos básicos de baile y música tradicionales; de las ANPA y otros colectivos en el ámbito de la enseñanza no formal; y de los medios de comunicación para que «aporten informaciones contemporáneas», «superando los arcaicos modelos estereotipados de la cultura tradicional y la visión fosilizada y folclorista de esta».

Por último, transcurridos nueve años de la declaración de este BIC, se elaborará un estudio de actualización que evalúe el estado del bien de interés cultural y el impacto que sobre el mismo ejercieron tanto los procesos contemporáneos como la aplicación de estas medidas de salvaguarda.

últimas noticias

Pleno.- Pontón afea «servilismo» a Rueda, que replica que prefiere ir a Madrid con Feijóo que ir a «aplaudir a Otegi»

Las críticas vertidas por la oposición contra el presidente gallego, Alfonso Rueda, por haberse...

Galicia sufre la mayor caída de nacimientos en todo el país en el primer trimestre, un 5% menos

Galicia registró un total de 3.163 nacimientos en el primer trimestre de 2025, un...

Pleno.- Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Las matronas denuncian su exclusión de los equipos de Atención Primaria en la mayoría de CCAA

La vicetesorera y vocal matrona del Consejo General de Enfermería (CGE), Montserrat Angulo, ha...

MÁS NOTICIAS

La 10ª edición del Ouren Sound Fest arranca este jueves: «Nos sitúa en el circuito nacional de festivales»

La Diputación de Ourense ha ratificado su apoyo institucional y económico a la décima...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...

Resurrection Fest se desmarca del fondo KKR, con intereses en Palestina y dueño de la empresa organizadora del festival

El Resurrection Fest ha publicado un comunicado este martes en el que se desvincula...