InicioCULTURAIncoan el expediente para declarar BIC del Patrimonio Inmaterial la música y...

Incoan el expediente para declarar BIC del Patrimonio Inmaterial la música y el baile tradicionales de Galicia

Publicada el


La Xunta de Galicia ha incoado el expediente para declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) del Patrimonio Inmaterial la música y el baile tradicionales de Galicia.

Según se recoge en la publicación de este lunes del Diario Oficial de Galicia (DOG), Galicia posee un «rico patrimonio inmaterial, heredado y enriquecido generación tras generación», que llegó hasta nuestros días principalmente por transmisión oral.

«Nuestra cultura tradicional tiene en la música y en el baile una de las manifestaciones culturales más significativas. En la tradición cultural gallega, el baile precisa de la música para expresarse y, al mismo timepo, la música tiene su razón de ser principal en servir de sorporte para la práctica del baile; ambas manifestaciones culturales son inseparables», remarcan.

El expediente deberá resolverse en el plazo máximo de 24 meses, contados a partir de la fecha de esta resolución. Transcurrido ese plazo sin que se emitiera resolución expresa, se producirá su caducidad.

Además, se inscribe de forma preventiva la música y el baile tradicionales de Galicia como manifestación del patrimonio cultural inmaterial de Galicia en el Registro de Bienes de Interés Cultural de Galicia.

Se abre ahora un periodo de información pública por el plazo de tres meses, contando desde el día siguiente al de la publicación de esta resolución en el DOG, para que cualquier persona física o jurídica pueda consultar el expediente y presentar las alegaciones e informaciones que considere oportunas.

MEDIDAS DE SALVAGUARDA

El DOG recoge además una serie de medidas de «salvaguarda» de estas artes. Así, pide que el sistema universitario gallego contribuya al fomento activo de la investigación científica y académica sobre el baile y la música tradicionales gallegos.

También que los organismos y las administraciones públicas podrán firmar convenios con fundaciones, asociaciones o patronatos de titularidad privada de cara a asegurar la preservación, el inventario, la catalogación, el análisis, la digitalización y la difusión de los archivos que alberguen materiales documentales, sonoros, musicales y/o audiovisuales.

Como resultado de la colaboración anterior, se establece como objetivo la creación de un archivo audiovisual público en la red, sostenible en el tiempo, gratuito y de libre acceso, que contenga el material documental citado anteriormente, y fomente especialmente entre las nuevas generaciones el pleno uso de este material patrimonial.

Asimismo, en las ayudas y subvenciones que las diferentes administraciones públicas prestan a las asociaciones, se valorarán positivamente aquellas acciones concretas que se realicen en el campo de la enseñanza y de la transmisión de conocimientos relacionados directamente con la música y con el baile tradicionales de Galicia.

También se solicita la colaboración de los docentes para elaborar materiales didácticos en la enseñanza formal de cara a la adquisición de conocimientos básicos de baile y música tradicionales; de las ANPA y otros colectivos en el ámbito de la enseñanza no formal; y de los medios de comunicación para que «aporten informaciones contemporáneas», «superando los arcaicos modelos estereotipados de la cultura tradicional y la visión fosilizada y folclorista de esta».

Por último, transcurridos nueve años de la declaración de este BIC, se elaborará un estudio de actualización que evalúe el estado del bien de interés cultural y el impacto que sobre el mismo ejercieron tanto los procesos contemporáneos como la aplicación de estas medidas de salvaguarda.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno reivindica desde el Pazo de Meirás el compromiso con la memoria democrática en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado este jueves desde el...

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...