InicioCULTURAXacobeo.- La realidad virtual llega a la muestra 'Galicia, un relato no...

Xacobeo.- La realidad virtual llega a la muestra ‘Galicia, un relato no mundo’ para dar vida al Medievo en el siglo XXI

Publicada el


La realidad virtual y aumentada llegará a la exposición del Museo Gaiás ‘Galicia, un relato no mundo’ para recrear un universo de la Edad Media a través de la tecnología propia de los videojuegos del siglo XXI.

Desde el próximo 15 de noviembre las tres primeras exposiciones de este proyecto, ‘Galicia, un relato no mundo’, estarán a disposición de todos aquellos que quieran disfrutar de una experiencia por la historia del territorio gallego contada por tecnología puntera.

Así, la primera exposición internacional impulsada por el Gobierno gallego, que se encuadra dentro del programa Xacobeo 2021, pretende «expandir los objetos y las historias, trayéndolas al presente y cribando las dificultades de acceso a libros y otras barreras de lectura». Será el visitante con su propio cuerpo el que se convertirá en el monitor que navegue «entre las distintas capas de información de la exposición y decidirá cuanto quiere profundizar» en una determinada trama.

Entre otras experiencias, los asistentes podrán ver como la arquitectura de la Cidade da Cultura se transforma en un transatlántico de la emigración gallega a América o disfrutarán de una recreación del templo en el que se encuentra la referencia galaica más distante a la Comunidad (en Turquía).

Por su parte, el comisario de la exposición, Manuel Gago Mariño, ha explicado que la realidad virtual ofrecerá una singular experiencia de inmersión en la que se combinará el espacio real y el espacio virtual.

ILUSTRACIONES CON VIDA

Los sistemas sensoriales también tendrán espacio en esta iniciativa. Así, los visitantes podrán manipular libros o desplegar mapas sin tocarlos. Para que estas actividades sean posibles, ‘Galicia, un relato no mundo’ cuenta con la colaboración de ilustradores como Miguel Peralta, Miguel Robledo o Novenoel.

Ya que esta experiencia forma parte de la programación Xacobeo 2021, las historias sobre el Camino de Santiago cobrarán vida en las manos de los usuarios, a través de una mesa interactiva y pantallas tridimensionales.

Toda este sistema de hiperrealidad podrá visitarse del 15 de noviembre al 20 de abril de 2020. Incluye más de 300 piezas de exposición, con obras internacionales que nunca antes habían viajado a Galicia y algunas son consideradas Patrimonio de la Humanidad.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...