InicioCULTURADiseñadores gráficos castellanomanchegos exhiben en la exposición Terras Gauda de Vigo junto...

Diseñadores gráficos castellanomanchegos exhiben en la exposición Terras Gauda de Vigo junto a artistas de 66 países

Publicada el


Diseñadores gráficos castellanomanchegos exhiben sus obras en la Estación Marítima de Vigo, que acoge hasta el 20 de noviembre los trabajos participantes en la Bienal de Cartelismo Francisco MantecónLa Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda-Concurso Francisco Mantecón alcanza la 14ª edición convertida en un referente para la comunidad artística de los cinco continentes con 1.435 obras procedentes de 66 países.

Arte, pasión por el diseño, creatividad y comunicación entre culturas diversas son la esencia de la Bienal que, desde Galicia, abre una puerta a la vanguardia internacional del diseño gráfico, según ha informado Terras Gauda en nota de prensa.

Los 1.435 carteles de 66 nacionalidades plasman en la exposición la diversidad gráfica y geográfica, señas de identidad de este certamen. Además, reivindican la vigencia del cartelismo en una sociedad globalizada como puente de unión entre países.

La Bienal cuenta con la colaboración de prestigiosas universidades, como la de Shangai, que en 2019 está representada por un catedrático de su facultad de Bellas Artes y un grupo de alumnos. La Bauhaus Universitat Weimar, University of San Francisco, París College of Art son otras instituciones académicas renombre que han brindado su apoyo, al igual que bienales consagradas como la de Brno y la de México, y colectivos profesionales de: Artnagrada (Rusia), AIGA (USA) y ALADI.

Más de 500 medios de Estados Unidos, China, Japón, India, Rusia, Reino Unido, Sudáfrica y de otros países ejercen de altavoces de una cita para artistas gráficos con largo recorrido profesional y parajóvenes creadores con talento que buscan su oportunidad para brillar.

Javier Jaén y Diego Areso son los profesionales que han formado parte del jurado, presidido por el presidente del Grupo Terras Gauda, José María Fonseca, e integrado por otros representantes de la bodega, de la Autoridad Portuaria de Vigo y de Turismo de Galicia.

El fallo se dará a conocer el 22 de noviembre durante la entrega de premios. La dotación económica asciende a 16.000 euros –10.000 para el 1º, y 2.000 para el 1º y 2º accésit, y la Mención Especial–.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...

La Xunta destaca los pasos dados hasta ahora para «intensificar la presencia del gallego en el ámbito digital»

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha participado este martes en Donostia en...