InicioCULTURAConsello da Cultura Galega anuncia la creación de un foro participativo tras...

Consello da Cultura Galega anuncia la creación de un foro participativo tras reunirse con la Xunta en materia de lengua

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado los programas de voluntariado lingüístico o la actualización del Plan Xeral de Normalización Lingüístico entre las medidas propuestas para fomentar el uso del gallego en la sociedad. Asimismo, la presidenta del Consello da Cultura Galega, Rosario Álvarez, ha anunciado la puesta en marcha de un foro participativo en materia de lengua para 2025.

Así lo han defendido tras reunirse este viernes en Santiago para poner en común cuál es la situación actual del uso de la lengua y qué iniciativas desarrollar para fomentarlo.

De este modo, Álvarez ha anunciado que de cara a 2025 la institución que preside contempla la puesta en marcha de un foro participativo en el que, «a partir de la detección de una serie de líneas de información y debate», puedan consultar con agentes sociales distintos aspectos e incluso «llegar a un acuerdo propositivo».

«La situación es preocupante, por lo que esto tiene que estar fuera del debate, tiene que ser una operación de país en la que las disputas de otro tipo queden enterradas durante un tiempo para actuar todos a una en positivo», ha defendido la presidenta del Consello da Cultura Galega.

En este sentido, el conselleiro da Lingua ha subrayado que hay mucha información y «documentos referentes» como la Carta Europea das Linguas, la última encuesta del IGE u otros datos aportados por el propio Consello da Cultura Galega y la Real Academia Galega que ofrecen un escenario para «empezar a tomar decisiones».

El encuentro celebrado este viernes en la sede del Consello da Cultura Galega en Santiago, se enmarca dentro de la ronda de reuniones que está manteniendo el conselleiro con los grupos parlamentarios y diversas instituciones en torno al Pacto pola Lingua, una iniciativa que plantea varios ejes de actuación.

INICIATIVAS

Entre estas actuaciones López Campos ha destacado la actualización del Plan Xeral de Normalización Lingüística, medidas vinculadas con el uso del gallego en el entorno de la Iglesia que se anunciarán en las próximas semanas, para el neofalantismo o un plan de 50 medidas para fomentar el idioma en diversos ámbitos.

Asimismo, el responsable de Lingua ha incidido en la actualización del Plan, en el «papel que tiene que jugar» la CRTVG a través de sus distintas plataformas o en el incremento de la partida destinada a acciones de dinamización de la lengua en los presupuestos de 2025.

Con todo, ha recordado que en 2025 se pondrán en marcha más de 100 cursos de cultura y lengua gallegas para personas no nacidas en Galicia, además de esos grupos de voluntariado para organizar conversaciones y propuestas de trabajo colaborativo con las asociaciones de distintas comunidades asentadas en el territorio gallego.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...

Olivier Laxe, a Cannes con ‘Sirat’: «Es una respuesta a esta época convulsa e histérica»

El director gallego Olivier Laxe, que competirá en la Sección Oficial del Festival Internacional...