InicioCULTURAMario Casas y 'El caso Asunta', entre los nominados a los Premios...

Mario Casas y ‘El caso Asunta’, entre los nominados a los Premios Forqué

Publicada el


Los Premios José María Forqué han anunciado las nominaciones a su 30 edición entre las que se encuentra presencia gallega como el actor Mario Casas, que opta a interpretación masculina por ‘Escape’, y la serie ‘El caso Asunta’.

Las películas finalistas en la categoría de Mejor largometraje de ficción son: ‘Segundo premio’, candidata a los Óscar por España y dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez; ‘La infiltrada’, dirigida por Arantxa Echevarría y protagonizada por Luis Tosar; ‘El 47’, dirigida por Marcel Barrena y ‘La estrella azul’, de Javier Macipe.

Las obras finalistas a los Forqué, cuya gala se celebrará el próximo 14 de diciembre en el Palacio Municipal – IFEMA Madrid, se han designado entre un total de 379 producciones (18 menos que el año pasado).

De entre las 120 películas de ficción presentadas, cuatro cintas han sido nominadas a Mejor Largometraje de Ficción: ‘La estrella azul’ y ‘La infiltrada’, con tres nominaciones, entre las que se incluyen categorías interpretativas, seguido de ‘El 47’, con dos, mientras que ‘Segundo Premio’ completa el plantel de candidatas con una sola nominación.

La selección de actores que optan al premio a Mejor Interpretación Masculina queda compuesta por Antonio de la Torre (‘Los destellos’), Eduard Fernández (‘Marco’), Mario Casas (‘Escape’) y Pepe Lorente (‘La estrella azul’).

Mientras tanto, las candidatas al Premio a Mejor Interpretación Femenina más votadas han sido Carolina Yuste (‘La infiltrada’), Emma Vilarasau (‘Casa en Flames’), Najwa Nimri (‘La virgen roja’) y Patricia López Arnaiz (‘Los destellos’).

Asimismo, la 30ª gala de los Forqué contará con el premio a Mejor Largometraje Documental, al que son finalistas ‘Chaplin. Espíritu gitano’ (Carmen Chaplin), ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ (Antón Álvarez), ‘Marisol, llámame Pepa’ (Blanca Torres) y ‘Mi hermano Alí’ (Paula Palacios).

En la categoría al Mejor Cortometraje Cinematográfico, las nominaciones son para ‘Betiko Gaua’ (Eneko Sagardoy), ‘Evanescente’ (Gala Gracia y Guillermo Garavito) y ‘La gran obra’ (Alex Lora Cercos). Además, el Premio al Mejor Largometraje de Animación cumple dos ediciones como galardón independiente con ‘Buffalo Kids’ (Pedro Solís y Juan Jesús García ‘Galo’), ‘Guardiana de dragones – Dragonkeeper’ (Salvador Simó y Li Jianping), ‘Mariposas negras’ (David Baute) y ‘Rock Bottom’ (María Trenor) como finalistas en esta categoría.

SERIES

En el apartado de series, ‘Querer’, dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, se ha alzado como la producción favorita al tener tres nominaciones: a Mejor Interpretación Femenina (Nagore Aranburu), a Mejor Interpretación Masculina (Pedro Casablanc) y a Mejor serie de ficción.

Esta serie de ficción competirá con ‘Cristobal Balenciaga’ y ‘El Caso Asunta’, ambas con dos nominaciones, y ‘Las abogadas’ (1 nominación), para alzarse con el Premio Forqué a la Mejor Serie.

En el caso de las actrices, Candela Peña (‘El Caso Asunta’), Carmen Machi (‘Celeste’), Iria del Río (‘Los años nuevos’) y Nagore Aranburu (‘Querer’) son las nominadas a Mejor Interpretación Femenina, mientras que en la categoría masculina están nominados Alberto San Juan (‘Cristobal Balenciaga’), Javier Cámara (‘Rapa’), Oriol Pla (‘Yo, adicto’) y Pedro Casablanc (‘Querer’).

PREMIO AL CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES

Por otro lado, los Forqué reivindicarán su vocación panhispánica con la concesión del Premio a la Mejor Película Latinoamericana del Año, al que optan las películas ‘El Jockey’ (Luis Ortega), ‘El lugar de la otra’ (Maite Alberdi), ‘Ladrón de perros’ (Vinko Tomicic) y ‘Memorias de un cuerpo que arde’ (Antonella Sudasassi).

De la misma manera, el galardón Premio al Cine y Educación en Valores pondrá de relieve la función didáctica del cine con ‘El 47’ (Marcel Barrena), ‘La estrella azul’ (Javier Macipe), ‘La infiltrada’ (Arantxa Echevarría) y ‘Soy Nevenka’ (Icíar Bollaín).

En la gala del próximo 14 de diciembre también se entregará la Medalla de Oro, galardón honorífico de EGEDA que reconoce una trayectoria fundamental en la historia del audiovisual español y que en esta edición recaerá sobre el productor, director, guionista y divulgador José Luis Garci.

últimas noticias

Declarado un incendio en una fábrica de muebles de Salceda (Pontevedra)

Los servicios de emergencia se encuentran a esta hora tratando de sofocar un incendio...

Verea (PP) afirma que si gobierna retomará «en su integridad» y «ampliará» el proyecto de la «senda verde» para Santiago

Las reacciones tras el anuncio de la Xunta de que dejará en suspenso el...

Unanimidad del Parlamento para reclamar una base de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte contra el narcotráfico

El Parlamento gallego reclama al Gobierno central, por unanimidad en una iniciativa del PPdeG,...

La USC abre el plazo para solicitar alojamiento en su servicio universitario de residencias

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha convocado un total de 960 plazas...

MÁS NOTICIAS

La película ‘Antes de Nós’, «el retrato más íntimo» de Alfonso Castelao, llega a los cines este viernes

'Antes de Nós', película que aborda los años de juventud de Alfonso Castelao, llega...

La 10ª edición del Ouren Sound Fest arranca este jueves: «Nos sitúa en el circuito nacional de festivales»

La Diputación de Ourense ha ratificado su apoyo institucional y económico a la décima...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...