InicioCULTURA'As liñas descontinuas', segundo largometraje de Anxos Fazáns, se rueda en Marín...

‘As liñas descontinuas’, segundo largometraje de Anxos Fazáns, se rueda en Marín y Vigo con el apoyo de la Xunta

Publicada el


El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, y el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera Oca, han asistido este martes en Aguete, en Marín (Pontevedra), a la filmación de varias de las secuencias de ‘As liñas descontinuas’, el segundo largometraje de Anxos Fazáns, que se graba este mes de octubre entre este ayuntamiento y Vigo y que está íntegramente rodada en gallego.

La compañía Sétima está al frente de este nuevo título de la realizadora marinense, para la que cuenta, tal y como señala el Gobierno gallego en un comunicado, con una de las subvenciones de la Xunta de Galicia a la producción y coproducción de proyectos audiovisuales gallegos.

Destacan también que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude acompaña económicamente el proyecto desde sus orígenes a través de otras de las líneas de ayudas al sector, como las dirigidas a la escritura de guiones y al desarrollo de la fase de preproduccion, de forma que la inversiónn autonómica en este film suma más de 270.000 euros.

La productora encabezada por Silvia Fuentes y la propia Anxos Fazáns lleva a cabo este trabajo junto a Sideral y cuenta también con el apoyo de TVG, entre otras entidades.

‘As liñas descontinuas’ es el segundo largo de Fazáns tras su debut en 2017 con ‘A estación violenta’. En este nuevo trabajo, parte de una noticia que se encontró en un periódico para contar el encuentro entre Bea, una productora musical de 50 años que atraviesa un momento de crisis personal, y Denís, un joven que, a pesar de haber estudiado una carrera, lucha contra la precariedad y la falta de oportunidades.

Los actores Mara Sánchez y Adam Prieto interpretan a la pareja protagonista de la cinta, en la que se abordan temáticas sociales, contemporáneas y urbanas, que conectan con varias generaciones.

Destaca también el universo sonoro, a partir de bandas gallegas como Triángulo de Amor Bizarro y The Rapants, y de artistas sonoros como Pálida y Russ.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Cultura ensalza la muralla de Lugo uno de los patrimonios «más icónicos» de la comunidad

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, erigió hoy la muralla...

La exposición de Valcárcel sobre el Kumbh Mela alarga su estancia en el Museo de las Peregrinaciones hasta marzo de 2026

La exposición fotográfica de Manuel Valcárcel acerca del Kumbh Mela, el mayor encuentro religioso...

El Festival Voces Femininas trae a Ourense las actuaciones de Katherine Priddy, Raposa y Laaza este viernes

La Diputación de Ourense ha presentado este martes la 18ª edición del Festival Voces...