InicioCULTURAIncoado el expediente para declarar BIC la romería de Nosa Señora dos...

Incoado el expediente para declarar BIC la romería de Nosa Señora dos Remedios de A Ermida, Quiroga (Lugo)

Publicada el


La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural ha incoado el expediente para declarar Bien de Interés Cultural la romería de Nosa Señora dos Remedios, en A Ermida, Quiroga (Lugo).

Según recoge este lunes el Diario Oficial de Galicia (DOG), la fiesta mariana de Nosa Señora se celebra todos los años los días 8 y 9 de septiembre.

A ella acuden devotos para solicitar peticiones relacionadas con las diferentes dolencias humanas, además de problemas de índole familiar y social.

En la procesión que se desarrolla antes de la misa solemne de las 13.00 horas participan dos figuras singulares. Por un lado, O Meco, que anuncia su presencia por medio de unas castañuelas, que porta en la mano izquierda, mientras que en la mano derecha lleva una escoba de tojos con la que va «alejando» a las personas para que pueda pasar el cortejo procesional.

La otra figura es la de las Pampórnigas, que son dos gigantes que simbolizan un hombre y una mujer y que bailan una pieza tradicional del lugar.

En la resolución destacan que el análisis realizado por los servicios técnicos de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural concluye que la romería se configura como una manifestación inmaterial «singular» de la Comunidad y, por tanto, «susceptible» de ser declarada BIC, «con un valor cultural destacado que mantiene el respeto por la tradición y por los rituales transmitidos de generación en generación».

Además, en esta incoación también se le reconoce el hecho de que se celebre desde hace siglos «sin apenas cambiar con el paso del tiempo». Subrayan que, pese a las prohibiciones de la aparición de gigantes y cabezudos por parte de autoridades eclesiásticas y civiles en el siglo XVIII, persistió la celebración con las figuras de O Meco y de As Pampórnigas, «como formas extraordinarias en una romería eclesiástica, en la que reciben nombres originales que no se repiten en otra romería gallega».

Por todos estos motivos, el departamento de Cultura de la Xunta valora que la romería es «un reflejo de la apropiación identitaria» hecha de la manifestación inmaterial por los vecinos de A Ermida.

Asimismo, se incluye a todas aquellas personas que participan en la celebración, en la salvaguarda y en la transmisión de esta tradición como «pertenecientes a la comunidad portadora de esta manifestación inmaterial».

En este sentido, remarcan que las personas que celebran la romería en estos momentos exceden a los vecinos del ámbito parroquial e incluso municipal de Quiroga, ya que se reúnen y participan en el ritual vecinos de los ayuntamientos limítrofes, como son Bóveda, O Courel, O Incio, Monforte de Lemos, A Pobra do Brollón o Ribas de Sil.

Señalan que el expediente deberá resolverse en un plazo máximo de 24 meses, contados a partir de la fecha de esta resolución. Ahora se abre un periodo de información pública durante el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de la publicación de esta resolución, para que cualquier persona física o jurídica pueda consultar el expediente y presentar las alegaciones e informaciones que considere oportunas.

Apuntan que se inscribe de forma preventiva la romería como manifestación del patrimonio cultural inmaterial de Galicia en el Rexistro de Bens de Interese Cultural de Galicia.

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...