InicioCULTURAIncoado el expediente para declarar BIC la romería de Nosa Señora dos...

Incoado el expediente para declarar BIC la romería de Nosa Señora dos Remedios de A Ermida, Quiroga (Lugo)

Publicada el


La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural ha incoado el expediente para declarar Bien de Interés Cultural la romería de Nosa Señora dos Remedios, en A Ermida, Quiroga (Lugo).

Según recoge este lunes el Diario Oficial de Galicia (DOG), la fiesta mariana de Nosa Señora se celebra todos los años los días 8 y 9 de septiembre.

A ella acuden devotos para solicitar peticiones relacionadas con las diferentes dolencias humanas, además de problemas de índole familiar y social.

En la procesión que se desarrolla antes de la misa solemne de las 13.00 horas participan dos figuras singulares. Por un lado, O Meco, que anuncia su presencia por medio de unas castañuelas, que porta en la mano izquierda, mientras que en la mano derecha lleva una escoba de tojos con la que va «alejando» a las personas para que pueda pasar el cortejo procesional.

La otra figura es la de las Pampórnigas, que son dos gigantes que simbolizan un hombre y una mujer y que bailan una pieza tradicional del lugar.

En la resolución destacan que el análisis realizado por los servicios técnicos de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural concluye que la romería se configura como una manifestación inmaterial «singular» de la Comunidad y, por tanto, «susceptible» de ser declarada BIC, «con un valor cultural destacado que mantiene el respeto por la tradición y por los rituales transmitidos de generación en generación».

Además, en esta incoación también se le reconoce el hecho de que se celebre desde hace siglos «sin apenas cambiar con el paso del tiempo». Subrayan que, pese a las prohibiciones de la aparición de gigantes y cabezudos por parte de autoridades eclesiásticas y civiles en el siglo XVIII, persistió la celebración con las figuras de O Meco y de As Pampórnigas, «como formas extraordinarias en una romería eclesiástica, en la que reciben nombres originales que no se repiten en otra romería gallega».

Por todos estos motivos, el departamento de Cultura de la Xunta valora que la romería es «un reflejo de la apropiación identitaria» hecha de la manifestación inmaterial por los vecinos de A Ermida.

Asimismo, se incluye a todas aquellas personas que participan en la celebración, en la salvaguarda y en la transmisión de esta tradición como «pertenecientes a la comunidad portadora de esta manifestación inmaterial».

En este sentido, remarcan que las personas que celebran la romería en estos momentos exceden a los vecinos del ámbito parroquial e incluso municipal de Quiroga, ya que se reúnen y participan en el ritual vecinos de los ayuntamientos limítrofes, como son Bóveda, O Courel, O Incio, Monforte de Lemos, A Pobra do Brollón o Ribas de Sil.

Señalan que el expediente deberá resolverse en un plazo máximo de 24 meses, contados a partir de la fecha de esta resolución. Ahora se abre un periodo de información pública durante el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de la publicación de esta resolución, para que cualquier persona física o jurídica pueda consultar el expediente y presentar las alegaciones e informaciones que considere oportunas.

Apuntan que se inscribe de forma preventiva la romería como manifestación del patrimonio cultural inmaterial de Galicia en el Rexistro de Bens de Interese Cultural de Galicia.

últimas noticias

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

Evacuado un pasajero británico de un crucero cuando navegaba frente a la costa de Galicia

Un pasajero británico del crucero Ventura tuvo que ser evacuado cuando navegaba frente a...

La Diputación aprobará este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis y aportará 4,8 millones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes el convenio...

MÁS NOTICIAS

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...