InicioCULTURALa Real Filharmonía de Galicia estrena este domingo la ópera gallega 'A...

La Real Filharmonía de Galicia estrena este domingo la ópera gallega ‘A amnesia de Clío’

Publicada el


La Real Filharmonía de Galicia estrena este domingo, 10 de noviembre, la ópera gallega ‘A amnesia de Clío’, del compositor Fernando Buíde y con texto del dramaturgo Fernando Epelde. Será en el compostelano Auditorio de Galicia, a las 20,30 horas.

A mayores, la pieza se representará de nuevo el día 12 en el Teatro Colón de A Coruña (a las 20,30 horas) y, en el mismo horario, el día 14, en el Auditorio Municipal de Ourense.

La batuta la llevará el director titular y artístico de la RFG, Paul Daniel, que ha estado en contacto con el compositor desde el comienzo de su proceso creativo; con la colaboración como director asistente del maestro gallego Pablo Devigo.

La ópera ‘A amnesia de Clío’ es una coproducción de la compañía Voadora -con dirección escénica de Marta Pazos- y del Consorcio de Santiago, la Xunta de Galicia y la Asociación Amigos de la Ópera de Santiago. Asimismo, cuenta con el apoyo de la Diputación de A Coruña, de los ayuntamientos de Santiago y de A Coruña y del Xacobeo 2021.

Tal y como explica el compositor, «se trata de un viaje extravagante, en el que la realidad histórica y la ficción políticas se entrecruzan para dar lugar a una ópera contemporánea, con un pie en la realidad y otro en la distopía; una distopía escrita en clave feminista».

Se trata de una ópera en tres actos, fruto de casi dos años de trabajo de Fernando Buíde, y aborda una temática muy actual: el cambio de paradigma que supone la entrada de la mujer tanto en la alta política como en el mundo del arte. La protagonista es la musa Clío, encarnada en el libreto por una mujer fuerte, una artista plástica con una vida llena de matices que la llevan a desembarcar en la vida política.

El rol principal, el de la musa Clío, lo interpretará la soprano canaria Raquel Lojendio, mientras que el barítono valenciano Sebastià Peris interpretará al expresidente de los Estados Unidos George W. Bush. Por su parte, la mezzosoprano cántabra Marina Pardo interpretará a Angela Merkel y a la sargento estadounidense Leslie Zimmerman.

El elenco de voces lo completará el compostelano Orfeón Terra A Nosa, fundado en 1966 por el franciscano Manuel Feijoo y dirigido desde 1984 por el maestro Miro Moreira.

últimas noticias

Los tres detenidos en Vilagarcía y Pontevedra guardaban la droga en un piso de seguridad y usaban vehículos con caletas

La Policía Nacional y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria intervinieron 23 kilos de...

Consumo regulará la alimentación en hospitales y residencias para que sea saludable y nutritiva

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado este...

Investigan a dos conductores en Lourenzá (Lugo) por conducir sin carné

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigados a dos conductores por circular...

Cooperativistas de Xuxán afectados por la subida del alquiler piden a la Xunta que audite a la empresa gestora

Cooperativistas de Xuxán exigen "transparencia" a la gestora Galivivienda -- a la que el...

MÁS NOTICIAS

Las nuevas voces de la tradición gallega reivindican y honran la memoria de las cantareiras: «Somos porque fueron»

El eco de las cantareiras, esas mujeres que durante generaciones preservaron la memoria musical...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

La cátedra Otero Pedrayo hará «presente» su legado para trabajar por la historia, la lengua y la cultura de Galicia

La cátedra Otero Pedrayo, en la que participan la Universidade de Santiago de Compostela...