InicioCULTURALa Guardia Civil entrega a la Diócesis de Mondoñedo piezas de arte...

La Guardia Civil entrega a la Diócesis de Mondoñedo piezas de arte eclesiástico recuperadas en una operación

Publicada el


Representantes de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol han recibido este viernes de la Guardia Civil de Lugo tres objetos de arte sacro que habían sido recuperados en la denominada ‘Operación Gugalta’: una cruz de plata del siglo XVII, un cáliz de plata y una escultura de San Pedro Apóstol.

En un acto en la Catedral de Mondoñedo, al cual asistieron representantes de la Policía Judicial de la Guardia Civil de la Comandancia de Lugo y autoridades eclesiásticas como el obispo de esta diócesis fueron entregados estos elementos.

A mediados del pasado mes de agosto, la Guardia Civil había detenido en Lugo a un conocido historiador y coleccionista, L.L.P., de 67 años de edad, como supuesto autor de delitos contra el patrimonio histórico, receptación y falsedad documental.

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 1 de Mondoñedo lo dejó en libertad (la Fiscalía no había solicitado su ingreso en prisión), pero le prohibió salir de España, le retiró el pasaporte y le impuso la obligación de comparecer mensualmente en el juzgado.

Permanece investigado por un delito agravado de receptación, aunque a lo largo de la instrucción podría acabar siendo investigado también por otros delitos, tal y como en su momento informó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

CRUZ DE PLATA DESAPARECIDA

La ‘Operación Gugalta’ se había iniciado años antes, tras tener constancia de la desaparición del interior de una parroquia de A Terra Chá de una cruz de plata de gran valor, con alma de madera, repujada, cebolla redonda con el relieve de San Martín en el reverso y con la inscripción del año 1696.

Durante la investigación se logró recuperar del interior de una vivienda particular, situada en la localidad de Monforte de Lemos, este bien eclesiástico. Se localizaron también otras piezas que, según explicaron a Europa Press fuentes de la Guardia Civil, están siendo inventariadas y catalogadas para verificar su procedencia e intentar determinar sus legítimos propietarios.

Así, se intenta determinar si cada objeto es un bien eclesiástico (y por lo tanto no se puede transmitir a terceros) o si se trata de arte sacro, con el cual sí se podría comerciar, siempre y cuando su procedencia sea legítima y no haya sido sustraído.

No obstante, en esta operación la Guardia Civil explicó que se intervinieron otros objetos de arte sacro de los que su supuesto propietario no pudo determinar su lícita procedencia. Asimismo, se continúan las gestiones para determinar si las reliquias pudieran ser bienes eclesiásticos.

«VALIOSAS PIEZAS»

Ya el pasado 15 de agosto, la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, a través de sus redes sociales, hizo público el agradecimiento a la Guardia Civil por esta «brillante operación» que permitió recuperar «tan valiosas piezas y ponerlas de nuevo al servicio del pueblo de Dios».

Sobre las piezas recuperadas, explicó que el Cáliz de la parroquia de San Vicente de A Regueira (A Pastoriza) es de plata, realizado en 1815. En el pie de la pieza se le grabó el nombre de San Vicente para acreditar la propiedad, por lo cual se pudo identificar.

La imagen de San Pedro Apóstol (Catedral de Mondoñedo) es una obra encargada en 1626 por Álvaro Pérez Osorio, el civil con más poder de Mondoñedo –ostentaba el cargo de alcalde mayor de la ciudad a perpetuidad–. Se la contrató a Juan de Castro, considerado el mejor escultor del noreste de Galicia y el occidente de Asturias durante todo el siglo XVII.

Finalmente, la cruz de la parroquia de San Martiño de Corvelle (A Pastoriza) fue realizada en 1696 por Juan López Lobera, platero de Mondoñedo. La cruz muestra en su anverso al Crucificado y en el reverso a San Martín de Tours, patrono de Corvelle, ataviado como obispo y en actitud de bendecir.

últimas noticias

La temporada general de caza arranca este domingo marcada por la suspensión de la captura del lobo

El periodo hábil general para la caza en Galicia se extenderá entre este domingo,...

Rural.- La Consellería duplicará en 2026 su presupuesto para agilizar la gestión de biomasa y prevenir incendios

La Consellería de Medio Rural ha anunciado este sábado que duplicará su presupuesto en...

El BNG pide al Gobierno rechazar el proyecto eólico-fotovoltaico Testeiro de Conso, entre Ourense y Zamora

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) demanda al Gobierno del Estado rechazar la autorización administrativa...

El PSOE de Santiago califica de «claramente insuficiente» la cantidad que percibirá la ciudad por la capitalidad

El portavoz del grupo municipal socialista en Santiago, Gumersindo Guinarte, ha calificado de "claramente...

MÁS NOTICIAS

La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura gallegas

El paraninfo del rectorado de la Universidad de Vigo ha acogido este viernes el...

El Ayuntamiento de A Coruña recibe el Premio Ciudades que Caminan 2025 por la transformación del barrio de Pescadería

El Ayuntamiento de A Coruña ha participado este viernes en el acto de entrega...

La RAG aborda con la alcaldesa de Santiago el mapa sociolingüístico escolar de la ciudad

La nueva ejecutiva de la Real Academia Galega (RAG) se ha reunido este jueves...