InicioCULTURAUna ruta interactiva por Santiago recuerda el trabajo de la fotógrafa Ruth...

Una ruta interactiva por Santiago recuerda el trabajo de la fotógrafa Ruth Matilda Anderson en la ciudad

Publicada el


Una ruta interactiva por las calles y plazas de Santiago recuerda el trabajo de la fotógrafa Ruth Matilda Anderson, que visitó la ciudad hasta en cinco ocasiones.

La concejala de Capital Cultural e Memoria Histórica, Míriam Louzao, y Xiana Iglesias, socia de la cooperativa Maos Innovación Social que desarrolla el paseo, han presentado este lunes la actividad, que conmemora el centenario de la primera expedición fotográfica de Anderson a Compostela.

Las rutas presenciales se celebrarán entre el 26 y el 28 de septiembre y seguirán los pasos de la fotógrafa por la ciudad, que retrató como encargo de la Hispanic Society of America entre 1924 y 1926.

La concejala ha destacado el trabajo de Anderson como «un relato visual imprescindible de Galicia en un caudal de instantáneas de técnica impecable y exquisita sensibilidad, con el que retrató la complejidad social de la comunidad a comienzos del siglo XX, echando por tierra representaciones estereotipadas del país».

Además, ha señalado que el paseo «permitirá revisar la profunda huella de una mujer singular que hizo frente también a múltiples prejuicios para acercarnos otra manera de mirar».

Xiana Iglesias, por su parte, ha comentado que la ruta permite aproximarse a «uno de los trabajos de fotografía documental más extensos y exhaustivos que se hicieron en el país y a la mujer que lo hizo posible».

Además de las fotografías, se incluyen anécdotas y reflexiones que Anderson compartió en el volumen Gallegan Provinces of Spain: Pontevedra and La Coruña y de otras sacadas del diario de su padre.

La ruta, ‘Ruth e o Leviatán’ — Leviatán era el nombre con el que Anderson bautiza a una de las pesadas cámaras que trae a Galicia –, recorre las plazas de Fuenterrabía, Toural y Mazarelos, rúa de Tras San Fiz de Solovio, la plaza de Abastos, rúa de Casas Reais, praza da Quintana, pazo de Fonseca, calles do Franco y Entrecercas, el Colexio de San Clemente y la Alameda.

Según han explicado, para recorrer estas 12 paradas se necesitan cerca de dos horas. Hay 30 plazas disponibles por visita, para lo que hay que apuntarse en la página web ruthmatilda.gal.

La primera sesión del itinerario se desarrollará a las 19 horas del jueves 26 de septiembre, el día en el que se hacen exactamente 100 años de su primera visita a la ciudad. Las siguientes serán el viernes 27, en el mismo horario, y el sábado 28, en dos turnos: a las 11.30 horas y a las 17.00 horas.

Además, también puede realizarse de forma ‘autoguiada’, puesto que en cada parada hay un vinilo con un código QR que lleva a las imágenes y a la información, en gallego e inglés.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

El actor Antonio Durán ‘Morris’ será uno de los presentadores de la gala de los Premios Feroz 2026

El actor gallego Antonio Durán 'Morris' será uno de los encargados de presentar la...

La edición en Galicia suma 1.948 títulos en 2024, de los que el 65% fueron en gallego

La edición en Galicia sumó en 2024 un total de 1.948 nuevos títulos, de...

La Xunta destaca la capacidad de la Ruta Xacobea para «unir culturas y difundir el patrimonio»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este lunes...