InicioCULTURAEl Festival de cortometrajes Armadiña pone en marcha su edición más gallega

El Festival de cortometrajes Armadiña pone en marcha su edición más gallega

Publicada el


La quinta edición del Festival de cortometrajes Armadiña arrancará el próximo lunes 11 de noviembre para llenar durante una semana la villa marinera de Combarro de proyecciones audiovisuales y talleres relacionados con la producción cinematográfica.

Este martes se ha presentado este festival en el Casal de Ferreirós, en el municipio pontevedrés de Poio, por parte de Tamara de Andrés, Marco Otero y Adrián Porima, miembros de la organización, junto la concejala de Cultura, Raquel Rodríguez.

La principal novedad de esta edición radica en que para participar en el certamen es obligatorio que la lengua, la dirección, la producción o las localizaciones sean gallegas.

Este cambio en las bases ha reducido el volumen de trabajos recibidos, pero la calidad no se ha resentido, según han señalado por parte de la organización.

En concreto, se han seleccionado 21 cortometrajes de las más de 60 piezas presentadas, que competirán en las secciones de animación y en la oficial. Mientras que al premio a mejor videoclip opta una decena de obras de las más de veinte que llegaron a la sede de la Asociación Armadiña, organizadora de este certamen.

También es novedad el cambio del local en el que se proyectarán los cortometrajes, que será en el Fogar Armadiña de Combarro, mientras que la gala final está prevista para el domingo 17 a las 19,00 horas en el centro cultural Xaime Illa.

TALLERES

La programación comenzará el próximo lunes con el primero de los tres talleres convocados que tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de noviembre y se centrarán en la producción, a cargo de Laura Doval; el sonido, impartido por Pablo Viña; y la interpretación, dirigido por el actor Xosé Manuel Esperante.

El día 14 estará dedicado al público infantil con una caminata por las playas de Combarro hasta el Fogar Armadiña para hablar de cine. En la sede de la organización tendrá lugar una sesión de cuentacuentos sobre la cineasta Alice Guy a cargo de Raquel Queizás y la jornada concluirá con la proyección del documental ‘Idénticas’.

Las proyecciones comenzarán el viernes a partir de las 19,00 horas con cinco piezas audiovisuales de producción local, seguidas de otros diez cortos participantes en la sección oficial del festival. Los visionados continuarán el sábado a la misma hora con los cortometrajes y videoclips restantes.

La semana cinematográfica de Poio concluirá el domingo con una sesión vermú que incluye un coloquio con miembros de la Asociación de Profesionais da Dirección e Realización de Galicia. A las 19,00 horas comenzará la ceremonia de entrega de premios conducida por la actriz Isabel Risco.

Durante la gala se entregarán los galardones Áncora de Ouro, que concede el jurado; Áncora de Prata, otorgada por el público; el premio Curtas Armadiña que este año recaerá en la directora, productora y actriz Sonia Méndez; el premio a mejor videoclip y el premio CREA a la mejor dirección.

últimas noticias

La Xunta defiende las «características diferenciadas» de la universidad de Abanca y niega duplicidades con las públicas

El secretario xeral técnico de la Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Manuel...

La Xunta pone en valor la apuesta que la artesanía gallega hace por la inclusión de personas con diversidad funcional

La Xunta de Galicia ha puesto en valor la apuesta que la artesanía gallega...

El conselleiro de Educación compromete colaboración con la UDC para abordar su situación financiera

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha comprometido colaboración con...

El PP de Lugo pide explicaciones a Sánchez por el mal estado de la N-540, es una «odisea para la circulación»

Los senadores del PP lucense José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano...

MÁS NOTICIAS

Oliver Laxe competirá por la Palma de Oro del Festival de Cannes

El gallego Oliver Laxe competirá por la Palma de Oro en la 78ª edición...

López Campos aúpa la cultura como «transmisora» de valores sociales y «antídoto contra las desigualdades»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha ensalzado este jueves...

Fran Perea, nuevo artista confirmado para el Recorda Fest 2025

El cantautor Fran Perea es uno de los nuevos artistas confirmados para la edición...