InicioCULTURAEl programa 'Patrimonio C' abrirá con diferentes actividades el legado histórico de...

El programa ‘Patrimonio C’ abrirá con diferentes actividades el legado histórico de Compostela a la ciudadanía

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago acogerá este mes de septiembre el ciclo ‘Patrimonio C’, un «intenso programa de actividades» para «difundir y poner en valor la riqueza patrimonial de la ciudad», además de «resignificar» los espacios históricos limitados normalmente a un uso turístico.

La alcaldesa compostelana, Goretti Sanmartín, ha presentado este miércoles la iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Diputación de A Coruña, en una rueda de prensa en la que también han intervenido la diputada de Cultura de la institución, Natividade González y César Abella y Manuel Rial, director general y gestor cultural de Trivium, entidad participante en la organización del programa.

Sanmartín ha asegurado que Compostela es una ciudad «orgullosa de si misma» y esa reivindicación del «riquísimo patrimonio» en todas sus dimensiones se traduce en un programa que «cada vez se ofrece a más personas para que puedan conocer y descubrir esos tesoros invisibles».

En este sentido, la regidora ha subrayado la voluntad por dar continuidad a este «esfuerzo» a lo largo del año, así como el incremento del número de plazas disponibles en las actividades ofrecidas en esta edición.

SEMANA DO PATRIMONIO INVISIBLE

Por otra parte, el programa ‘Patrimonio C’ se abrirá este lunes 9 de septiembre con la sexta edición de la ‘Semana do Patrimonio Invisible’, que terminará el sábado 14.

Este ciclo «invita» a los ciudadanos a conocer de primera mano edificios y localizaciones históricas que forman parte del legado patrimonial de Santiago y que «rara vez» puede ser visitados.

De este modo, han diseñado visitas guiadas y gratuitas para grupos pequeños y con una duración aproximada de una hora con las que se busca «conjugar la calidad del discurso narrativo con la protección de los bienes culturales».

Según han explicado en una rueda de prensa celebrada este miércoles, el mapa incluye una docena de espacios singulares entre los que se encuentran el Hospital Psiquiátrico de Conxo, el edificio de la Facultade de Xeografía e Historia, el cementerio y la capilla del Rosario, además de otros que centran las visitas nocturnas de la ‘Noite do Patrimonio’.

Asimismo, a estos lugares se les suman otros nuevos como la fachada y la torre del Tesouro da Catedral, el Observatorio Ramón María Aller de la USC y una visita secreta, entre otros.

Para participar en cualquiera de los grupos, en total hay 702 plazas, es necesario realizar inscripción previa a través del formulario de reservas que estará disponible el viernes 6 de septiembre en patrimonioinvisible.gal y en la web de Compostela Cultura.

A NOITE DO PATRIMONIO

Con todo, el Ayuntamiento de Santiago se suma a las conmemoraciones de ‘A Noite do Patrimonio’ el día 14 de septiembre con espectáculos de música y danza, itinerarios guiados y con la apertura de puertas a talleres, espacios de arte, y otras localizaciones «esenciales» del mapa cultural de la ciudad.

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...