InicioCULTURALa nueva temporada escénica gallega llega con el estreno de nueve espectáculos

La nueva temporada escénica gallega llega con el estreno de nueve espectáculos

Publicada el


El mes de septiembre marca el inicio de una nueva temporada en los escenarios gallegos que, entre su «amplia oferta», acogerán hasta diciembre el estreno de nueve propuestas diferentes.

Según ha explicado la Xunta en una nota de prensa, algunos de estos montajes que verán la luz durante los próximos meses y que cuentan con el apoyo del Gobierno gallego son ‘O rexurdimiento do divino sainete’ o ‘A cincenta que non quería comer perdices’.

De este modo, ‘O rexurdimento do divino sainete’ es un espectáculo con el que se presenta en Galicia Lagriot’te, una nueva compañía gallego-andaluza, nacida en Londres y que el próximo 15 de septiembre presentará en Celanova (Ourense) esta propuesta basada en el poema de Curros Enríquez.

Por otra parte, Sarabela Teatro representará el día 18 en Ourense la obra ‘A cincenta que non quería comer perdices’, inspirada en el cuento de Nunila López Salamero sobre los roles de género y «cómo romper con ellos».

Asimismo, Rianxo (A Coruña) acogerá el día 27 la propuesta de Amorodio Teatro, ‘Cortello de amor’, la primera de las funciones de esta comedia «física y de enredo», con banda sonora original del artista Grande Amore.

Octubre también acogerá los estrenos de dos espectáculos para el público familiar, ‘Circo de Pinocho’, de Educateatro, y ‘Os contos de Lobicán’, de Redrum Teatro.

PROPUESTAS CON UN ENFOQUE SOCIAL

Con todo, la agenda teatral de noviembre marca el inicio del recorrido de otros tres espectáculos, todos con un enfoque social que «invitan a la reflexión». ‘As gardiás’, sobre la lucha de las trabajadoras de la industria textil, ‘Non pasarán’, que habla de desafíos políticos y sociales actuales, e ‘#Influencers’, que ofrece una mirada cómica y crítica de las redes sociales.

Además, a finales de año también se prevé el estreno de una nueva entrega de ‘Ultranoite’, de Chévere, con la que «contiúa enriqueciendo» un proyecto creado en 1993.

Finalmente, será en 2025 cuando verán la luz otras producciones apoyadas por la Consellería de Cultura a través de la convocatoria para creación escénica de 2024, que distribuye «cerca de 800.000 euros entre 27 compañías».

últimas noticias

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

La Xunta advierte de que «no acepta lecciones» del Gobierno e insta a la ministra de Infancia a «ponerse a trabajar»

La Xunta ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a...

El PSdeG reclama a la Xunta que se reúna con los propietarios de las Fragas do Eume y calendarice las adquisiciones

El parlamentario socialista Aitor Bouza ha reclamado a la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles...

MÁS NOTICIAS

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

A Coruña celebra el 50 aniversario del disco ‘Rosalía de Castro’ de Amancio Prada con un concierto en noviembre

A Coruña celebrará el 50 aniversario del disco 'Rosalía de Castro', de Amancio Prada,...