InicioCULTURALa nueva temporada escénica gallega llega con el estreno de nueve espectáculos

La nueva temporada escénica gallega llega con el estreno de nueve espectáculos

Publicada el


El mes de septiembre marca el inicio de una nueva temporada en los escenarios gallegos que, entre su «amplia oferta», acogerán hasta diciembre el estreno de nueve propuestas diferentes.

Según ha explicado la Xunta en una nota de prensa, algunos de estos montajes que verán la luz durante los próximos meses y que cuentan con el apoyo del Gobierno gallego son ‘O rexurdimiento do divino sainete’ o ‘A cincenta que non quería comer perdices’.

De este modo, ‘O rexurdimento do divino sainete’ es un espectáculo con el que se presenta en Galicia Lagriot’te, una nueva compañía gallego-andaluza, nacida en Londres y que el próximo 15 de septiembre presentará en Celanova (Ourense) esta propuesta basada en el poema de Curros Enríquez.

Por otra parte, Sarabela Teatro representará el día 18 en Ourense la obra ‘A cincenta que non quería comer perdices’, inspirada en el cuento de Nunila López Salamero sobre los roles de género y «cómo romper con ellos».

Asimismo, Rianxo (A Coruña) acogerá el día 27 la propuesta de Amorodio Teatro, ‘Cortello de amor’, la primera de las funciones de esta comedia «física y de enredo», con banda sonora original del artista Grande Amore.

Octubre también acogerá los estrenos de dos espectáculos para el público familiar, ‘Circo de Pinocho’, de Educateatro, y ‘Os contos de Lobicán’, de Redrum Teatro.

PROPUESTAS CON UN ENFOQUE SOCIAL

Con todo, la agenda teatral de noviembre marca el inicio del recorrido de otros tres espectáculos, todos con un enfoque social que «invitan a la reflexión». ‘As gardiás’, sobre la lucha de las trabajadoras de la industria textil, ‘Non pasarán’, que habla de desafíos políticos y sociales actuales, e ‘#Influencers’, que ofrece una mirada cómica y crítica de las redes sociales.

Además, a finales de año también se prevé el estreno de una nueva entrega de ‘Ultranoite’, de Chévere, con la que «contiúa enriqueciendo» un proyecto creado en 1993.

Finalmente, será en 2025 cuando verán la luz otras producciones apoyadas por la Consellería de Cultura a través de la convocatoria para creación escénica de 2024, que distribuye «cerca de 800.000 euros entre 27 compañías».

últimas noticias

La ola de gripe continúa en Galicia con intensidad baja pero con tendencia creciente

La gripe continúa en Galicia con la tendencia marcada en semanas pasadas, con intensidad...

PSdeG denuncia que pacientes del Fontenla Maristany de Ferrol hicieron cola bajo la lluvia y pide soluciones a la Xunta

El PSdeG presentará en el Parlamento de Galicia una batería de iniciativas para denunciar...

Denuncian un vertido de residuos de obra en el yacimiento arqueológico de Pena Furada, en Coirós (A Coruña)

El Ayuntamiento de Coirós ha denunciado un vertido de residuos de obra, con más...

Rueda reivindica el papel de las gasolineras en el rural para «garantizar servicios básicos» y ayudar a fijar población

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 EUROPA PRESS) El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por...

MÁS NOTICIAS

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El conselleiro de Cultura ensalza la muralla de Lugo uno de los patrimonios «más icónicos» de la comunidad

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, erigió hoy la muralla...

La exposición de Valcárcel sobre el Kumbh Mela alarga su estancia en el Museo de las Peregrinaciones hasta marzo de 2026

La exposición fotográfica de Manuel Valcárcel acerca del Kumbh Mela, el mayor encuentro religioso...