InicioCULTURATitiriberia arranca este lunes en Rianxo con el pasacalles y la apertura...

Titiriberia arranca este lunes en Rianxo con el pasacalles y la apertura de la muestra de marionetas históricas checas

Publicada el


El ‘Titiriberia: Festival de títeres tradicionais’, organizado por la asociación Morreu o Demo con el apoyo del Ayuntamiento de Rianxo, la Xunta y la Diputación de A Coruña, comienza este lunes en Rianxo su novena edición con la inauguración de una exposición sobre marionetas históricas de la República Checa y una mesa redonda.

Así, a las 11.30 horas comezará en el Auditorio de Rianxo la programación de sala con ‘Baleazaleak’, obra de Ostomila Títeres. La compañía vasco-nicaragüense regresa a Titiriberia con esta producción, de la que acercará su estreno en gallego. En concreto, repasa la epopeya de los balleneros vascos en Terranova y la conexión que realizaron con las comunidades Mikmaq de esta zona a través del viaje de Elaia y de su perro.

Ya a las 13.00 horas se celebrará el pasacalles inaugural de Titiriberia 2024. La Festa dos títeres contará con música y espectáculo con la formación Vai de Roda, los peces gigantes de Os Quinquilláns y los muñecos de Viravolta. Conformarán un desfile que representará diferentes escenas en su recorrido animando las calles de Rianxo desde el Auditorio hasta la Martela, pasando por la praza Castelao y por el paseo da Ribeira.

Por la tarde, a las 17.30 horas, se celebrará en el Auditorio de Rianxo una mesa redonda sobre el periodo de mayor esplendor del arte de los títeres. Entre finales del siglo XIX y comienzos del XX grandes compañías llegaron a ocupar trenes enteros y a realizar giras internacionales. Participarán los investigadores Xesús Torres Regueiro, Adolfo Ayuso y Comba Campoi.

A las 19.30 horas, el mismo auditorio acogerá la inauguración de la muestra Títeres históricos checos de la Colección de Marie y Pavel Jiráskovi, que se podrá ver hasta el 18 de agosto.

últimas noticias

Besteiro se reúne en Bruselas con los impulsores del festival EmigraSON, un proyecto que crece desde la diáspora gallega

BRUSELAS, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Rafael López, Premio Ourensanía 2025: «Ourense es una forma de estar en el mundo, una identidad que nos acompaña»

El jefe del Servicio de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Rafael...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

El PPdeG pone en valor que la Xunta destinará 9,3 millones para sufragar la gratuidad de las matrículas universitarias

Las portavoces de Educación y de Juventud del grupo popular, Celia Vázquez y Nicole...

MÁS NOTICIAS

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

Kamal Aljafari, Premio Cineuropa 2025, recogerá el galardón este martes en el Teatro Principal de Santiago

El festival Cineuropa entregará este martes, día 11 de noviembre, a las 20,00 horas,...

La escritora viguesa An Alfaya, Premio Laxeiro 2026

El patronato de la Fundación Laxeiro ha decidido otorgar el Premio Laxeiro 2026 a...