InicioCULTURALópez Campos confía en que la candidatura de la Ribeira Sacra consiga...

López Campos confía en que la candidatura de la Ribeira Sacra consiga convertirse en Patrimonio Mundial de la Unesco

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha mantenido este martes un encuentro, en el ayuntamiento ourensano de A Peroxa, con una treintena de alcaldes y representantes locales ante los que se ha mostrado convencido de que la candidatura Paisaxe da Auga Ribeira Sacra conseguirá el reconocimiento de la Unesco como Patrimonio Mundial el próximo 2026.

El titular de Cultura del ejecutivo autonómico ha asegurado que se continúa poniendo el foco en la participación ciudadana, implicando tanto ayuntamientos como otras instituciones, así como a diferentes agentes económicos y sociales del territorio y a sus propios vecinos.

En este sentido, ha manifestado que para la Xunta «es esencial» que todos los entes puedan hacer comentarios y transmitir sus preocupaciones alrededor de la candidatura y lo que va a suponer para la zona.

Por ello, la reunión ha sido convocada «para valorar el momento en el que nos encontramos y escuchar y recoger aportaciones encaminadas al bien común», para que juntos, ha añadido, puedan «desarrollar la mejor propuesta».

También ha aprovechado para recordar que durante este verano ya celebraron otras convocatorias con anterioridad, tanto sectoriales como vecinales, «para recopilar información relacionada entre otros aspectos con el ámbito vitivinícola, la hostelería y el turismo o la conservación del medio natural» de la zona.

PROCESO

El conselleiro ha recordado que en el mes de abril el consello de patrimonio histórico dio a conocer la decisión unánime de que la Ribeira Sacra sea la propuesta de España para su remisión a la Unesco. Desde entonces, se abrió una nueva fase de trabajo para cumplir todas las directrices y elaborar la documentación definitiva para una primera entrega el próximo mes de septiembre.

Tras ese paso, la siguiente será en febrero de 2025 en el centro de patrimonio mundial de la Unesco, en París. Allí deberá ser evaluada por los órganos constitutivos antes de su valoración en el comité del patrimonio mundial, que tiene prevista su sesión para el segundo semestre del año 2026.

Continúa así un proceso en el que el titular de Cultura se ha mostrado confiado «en conseguir este reconocimiento para una de las mayores riquezas patrimoniales de España a nivel paisajístico, cultural y enogastronómico».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...