InicioCULTURAEl Atlantic Fest destaca su "potencial cultural y turístico" en la presentación...

El Atlantic Fest destaca su «potencial cultural y turístico» en la presentación de su edición de 2024

Publicada el


El Atlantic Fest de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) ha celebrado este miércoles la presentación oficial de la edición de este año, que reunirá a artistas como Mika, Sidonie y Los Planetas. Durante el acto, celebrado en el Pazo da Golpilleira, el presidente de la Diputación, Luis López, ha definido este evento musical como «una muestra del potencial cultural y turístico de la comarca de Arousa y de la provincia».

El festival tendrá lugar desde el 19 hasta el 21 de julio en la playa de A Concha y contará con varios escenarios. El viernes 19 comenzará el festival con las actuaciones de Carlos Ares o The Parrots, mientras que el sábado será el turno de Crystal Fighters, Los Planetas o Depedro, entre otros. Finalmente, la edición 2024 la cerrarán los conciertos de Mika, Sidonie, Andrés Suárez o Rocío Saiz.

Según ha explicado Luis López, «eventos como el Atlantic Fest suponen mucho más que tres días de conciertos, son una fuente de riqueza, empleo y crecimiento económico para toda la comarca». En esta línea, ha asegurado que los festivales «son un recurso de referencia para captar visitantes» y el Atlantic Fest «posiciona» a las Rías Baixas en el mapa de «las grandes producciones musicales a nivel nacional».

Tanto el presidente de la Diputación de Pontevedra como el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, han destacado que este festival «consigue mezclar» en un evento de tres días «espacios naturales, una gastronomía valorada en todo el mundo y un programa musical con referencias del panorama internacional, nacional y gallego».

En el festival, definido por Luis López como «uno de los más esperados del verano», también habrá un espacio gastronómico donde los asistentes podrán disfrutar de los productos de varios establecimientos de la zona.

Asimismo, el director de Turismo de la Xunta ha subrayado el «compromiso» de la Xunta con Vilagarcía de Arousa y el apoyo del Ejecutivo autonómico hacia el Atlantic Fest para «reforzar la marca turística de Galicia a través de los festivales».

Xosé Merelles también ha insistido en las cifras alcanzadas por este festival la pasada edición, ya que «consiguió reunir a 30.000 asistentes, crear 300 puestos de trabajo de forma directa e involucrar a más de 100 empresas tanto en la organización como en la realización del festival».

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...