InicioCULTURALa Xunta confirma que la restauración del templo votivo de Panxón, en...

La Xunta confirma que la restauración del templo votivo de Panxón, en Nigrán, culminará en el primer semestre de 2025

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha confirmado este lunes que las obras de restauración del Templo Votivo del Mar, en Panxón, Nigrán (Pontevedra) estarán concluidas en el primer semestre de 2025.

Así lo ha trasladado durante una visita al templo, en la que ha estado acompañado por la directora xeral de Patrimonio, María del Carmen Martínez, y en la que ha recordado que la Xunta acaba de licitar los trabajos por más de 360.000 euros, a los que se añaden los costes de trabajos previos, hasta un presupuesto total de más de 430.000 euros.

Las obras están destinadas a subsanar las patologías causadas por el paso del tiempo en el inmueble, obra del prestigioso arquitecto Antonio Palacios.

Para llevar a cabo la intervención, ha explicado José López Campos, los técnicos de la Xunta han supervisado la elaboración del proyecto, realizado con metodología BIM (Building Information Modeling) a partir del modelo en 3D del edificio.

Tras detectar las deficiencias y patologías que afectan a la templo, especialmente a las vidrieras, rosetones y forjados de la torre, la Xunta «pone en marche el proceso para iniciar las obras de restauración» que «permitirán garantizar el gran valor histórico y artístico» de este bien cultural, localizado al pie del Camino portugués de Santiago por la costa.

En los próximos meses comenzarán los trabajos destinados a resolver los problemas de envejecimiento de los materiales y de las filtraciones de agua.

La actuación está cofinanciada por la UE a través del programa FEDER y para llevarla a cabo la Xunta ha firmado un convenio de colaboración con la Diócesis Tui-Vigo para la puesta a disposición de los terrenos e infraestructuras necesarias para la ejecución de obras de conservación y restauración de varios inmuebles eclesiásticos.

El Templo Votivo del Mar, en el municipio de Nigrán, fue diseñado por el arquitecto Antonio Palacios en la década de 1930 y está incluido en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...

Julieta Venegas, The Jayhawks, Exonvaldes y Ángel Stanich, en la nueva edición del Festival 17º Ribeira Sacra

Julieta Venegas, The Jayhawks, Exonvaldes y Ángel Stanich protagonizarán la novena edición del Festival...