InicioCULTURALa Xunta confirma que la restauración del templo votivo de Panxón, en...

La Xunta confirma que la restauración del templo votivo de Panxón, en Nigrán, culminará en el primer semestre de 2025

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha confirmado este lunes que las obras de restauración del Templo Votivo del Mar, en Panxón, Nigrán (Pontevedra) estarán concluidas en el primer semestre de 2025.

Así lo ha trasladado durante una visita al templo, en la que ha estado acompañado por la directora xeral de Patrimonio, María del Carmen Martínez, y en la que ha recordado que la Xunta acaba de licitar los trabajos por más de 360.000 euros, a los que se añaden los costes de trabajos previos, hasta un presupuesto total de más de 430.000 euros.

Las obras están destinadas a subsanar las patologías causadas por el paso del tiempo en el inmueble, obra del prestigioso arquitecto Antonio Palacios.

Para llevar a cabo la intervención, ha explicado José López Campos, los técnicos de la Xunta han supervisado la elaboración del proyecto, realizado con metodología BIM (Building Information Modeling) a partir del modelo en 3D del edificio.

Tras detectar las deficiencias y patologías que afectan a la templo, especialmente a las vidrieras, rosetones y forjados de la torre, la Xunta «pone en marche el proceso para iniciar las obras de restauración» que «permitirán garantizar el gran valor histórico y artístico» de este bien cultural, localizado al pie del Camino portugués de Santiago por la costa.

En los próximos meses comenzarán los trabajos destinados a resolver los problemas de envejecimiento de los materiales y de las filtraciones de agua.

La actuación está cofinanciada por la UE a través del programa FEDER y para llevarla a cabo la Xunta ha firmado un convenio de colaboración con la Diócesis Tui-Vigo para la puesta a disposición de los terrenos e infraestructuras necesarias para la ejecución de obras de conservación y restauración de varios inmuebles eclesiásticos.

El Templo Votivo del Mar, en el municipio de Nigrán, fue diseñado por el arquitecto Antonio Palacios en la década de 1930 y está incluido en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Galicia.

últimas noticias

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

MÁS NOTICIAS

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Íñigo Quintero debuta con ‘El sitio de siempre’: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

El artista gallego Íñigo Quintero, que publica su primer álbum, 'El sitio de siempre',...

A Coruña celebra el 50 aniversario del disco ‘Rosalía de Castro’ de Amancio Prada con un concierto en noviembre

A Coruña celebrará el 50 aniversario del disco 'Rosalía de Castro', de Amancio Prada,...