InicioCULTURAA Real Filharmonía de Galicia estrea nova temporada, 'Inconformistas', con compositores que...

A Real Filharmonía de Galicia estrea nova temporada, ‘Inconformistas’, con compositores que «desafiaron as normas»

Publicada el


A Real Filharmonía de Galicia (RFG) presentou este venres a nova temporada 2024/2025, que leva por título ‘Inconformistas’, co foco en compositores e compositoras que «desafiaron as normas establecidas abrindo novos territorios sonoros».

Así, a programación ten como fío condutor a música de tres figuras destacadas da composición: parte de Ludwig van Beethoven, ‘o inconformista orixinal’; a figura de Héctor Berlioz; e a nova compositora residente da RFG, Raquel García-Tomás.

Neste fío, durante a temporada percorrerase a traxectoria e as obras de artistas como Franz Schubert, Anton Bruckner, Gustav Mahler, Charles Ives, Edgard Varèse ou Frank Zappa, que se suman a mulleres como Marianne von Martinez, Elisabeth Jacquet da Guerre ou Ruth Crawford-Seeger.

Na presentación, levada a cabo na Escola de Altos Estudos Musicais, o director da Real Filharmonía, Baldur Brönnimann, apuntou que «ás veces a música enfócase moito na tradición, nun marco académico», pero, «se un mira atrás, é todo o contrario»: «A historia da música é a historia de inconformistas».

Por iso, explicou que con esta programación non fan «nada radical», senón que queren estar «á altura do noso tempo». «Queremos romper os muros que temos aínda coa sociedade que nos rodea. Iso pasa por implicar ao público, convidalos a opinar e a compartir a orquestra, a nosa misión fundamental», manifestou.

NOVAS FIGURAS

Tamén puxo o foco no apoio aos mozos e na presenza de novas figuras. Por iso, a Real Filharmonía incorpora neste curso a dúas novas figuras artísticas en residencia: a violinista e directora francesa afincada en Vigo Amandine Beyer e a compositora Raquel García-Tomás, Premio Nacional de Música 2022.

Pola súa banda, a directora técnica da Real Filharmonía, Sabela García, detallou a programación, que contará con 22 concertos de abono de setembro a maio; oito fóra de abono; tres propostas didácticas; tres concertos familiares; e 13 actuacións por toda Galicia. Estas últimas celebraranse en Pontevedra, Vigo, Ourense, Lugo, Ferrol e A Coruña, así como nas localidades de Celanova, Merza e Lalín.

Así mesmo, a alcaldesa da capital galega, Goretti Sanmartín, celebrou que haxa música contemporánea, «algo que pode favorecer a que se incorporen novos públicos e xente nova».

últimas noticias

Rueda destaca la «capacidad» de Galicia para aprobar presupuestos y Luis López reivindica un PP «preparado y dispuesto»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este lunes en Pontevedra que el...

El informe luso del accidente en el que murió un piloto vigués apunta que el paracaídas no se activó automáticamente

La Fuerza Aérea de Portugal ha publicado un informe en el que detalla el...

Consello.- La Xunta lanza una línea de ayudas con 10 millones para facilitar que personas desempleadas asistan a cursos

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una nueva convocatoria, dotada con...

Lluvias, tormentas y niebla activan este martes alertas en 11 provincias, con avisos por nieblas en Lugo

Precipitaciones, tormentas y nieblas activarán este martes los avisos en once provincias, con Mallorca,...

MÁS NOTICIAS

(AM) Luz Casal, «referente de la galleguidad universal», reúne a 2.000 personas en un evento de la Xunta en Argentina

Unas 2.000 personas han asistido en Buenos Aires a un concierto ofrecido por la...

Luz Casal, «referente de la galleguidad universal», reúne a 2.000 personas en un evento de Galicia Calidade en Argentina

Unas 2.000 personas han asistido en Buenos Aires a un concierto ofrecido por la...

La RAG homenajeará este miércoles a Paco Martín por los 40 años del personaje Ramón Lamote

La Real Academia Galega (RAG) homenajeará al escritor Paco Martín este miércoles en el...