InicioCULTURAFernando Méndez aborda en 'La vida mientras luchamos' la historia del mayor...

Fernando Méndez aborda en ‘La vida mientras luchamos’ la historia del mayor envenenamiento del mundo, el ‘Caso Metílico’

Publicada el


‘La vida mientras luchamos’ (RBA), del periodista y escritor ourensano Fernando Méndez, analiza desde el punto de vista social y político la historia del mayor envenenamiento del mundo, el ‘Caso Metílico’, que dejó miles de muertos y ciegos en Europa, América y África en los años 60 y que el franquismo intentó tapar.

La obra destaca el personaje real de Elisa Álvarez Obaya, la farmacéutica descubridora del envenenamiento, quien se enfrentó al poder para destapar una trama que tenía como origen Galicia.

La novela, que mezcla intriga y amor, refleja una sociedad, la de los años 60, en la que «España intentaba abrirse al mundo, mientras el mundo andaba en otras cosas, entre ellas, evitar la Tercera Guerra Mundial; alimentar a una población empobrecida o enardecer el ego de las superpotencias derrochando dinero en proyectos que nadie comprendía: uno de ellos, poner un astronauta en la Luna», apunta el autor.

Con el Caso Metílico y la Guerra Fría como telón de fondo, Fernando Méndez teje un thriller con perspectiva de mujer donde los personajes reales y los hechos históricos son la base de una trama en la que una mujer lucha por salvar su vida y cambiar el rumbo de la historia.

últimas noticias

Pleno.- Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...

El PSOE urge a las comunidades del PP a trabajar con Transportes en el nuevo mapa estatal de rutas de buses

El PSOE ha urgido este martes a las comunidades autónomas gobernadas por el PP...

Fallece una persona al incendiarse su vehículo tras un accidente en Sarria (Lugo)

Una persona ha perdido la vida tras incendiarse su vehículo después de salirse de...

Pleno.-Lorenzana dice no tener que rendir cuentas sobre Impulsa en la Cámara ante un BNG que ve «conflicto de intereses»

El diputado del BNG Luís Bará ha denunciado "un caso claro de conflicto de...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El conselleiro de Cultura asegura que Altri «no va a tener ningún impacto» en el Camino

El conselleiro de Cultura, José López Campos, asegura que el proyecto de Altri en...

La Diputación de A Coruña crea el premio Luis Seoane de diseño

El área de Cultura de la Diputación de A Coruña ha creado el premio...

La cultura gallega vivió un 2024 de «crecimiento moderado» y ve «mejorable» el apoyo de las administraciones

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha presentado este martes...