InicioCULTURAFernando Méndez aborda en 'La vida mientras luchamos' la historia del mayor...

Fernando Méndez aborda en ‘La vida mientras luchamos’ la historia del mayor envenenamiento del mundo, el ‘Caso Metílico’

Publicada el


‘La vida mientras luchamos’ (RBA), del periodista y escritor ourensano Fernando Méndez, analiza desde el punto de vista social y político la historia del mayor envenenamiento del mundo, el ‘Caso Metílico’, que dejó miles de muertos y ciegos en Europa, América y África en los años 60 y que el franquismo intentó tapar.

La obra destaca el personaje real de Elisa Álvarez Obaya, la farmacéutica descubridora del envenenamiento, quien se enfrentó al poder para destapar una trama que tenía como origen Galicia.

La novela, que mezcla intriga y amor, refleja una sociedad, la de los años 60, en la que «España intentaba abrirse al mundo, mientras el mundo andaba en otras cosas, entre ellas, evitar la Tercera Guerra Mundial; alimentar a una población empobrecida o enardecer el ego de las superpotencias derrochando dinero en proyectos que nadie comprendía: uno de ellos, poner un astronauta en la Luna», apunta el autor.

Con el Caso Metílico y la Guerra Fría como telón de fondo, Fernando Méndez teje un thriller con perspectiva de mujer donde los personajes reales y los hechos históricos son la base de una trama en la que una mujer lucha por salvar su vida y cambiar el rumbo de la historia.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...

López Campos ve la declaración de Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra el «justo reconocimiento» a su «valor cultural»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha considerado que la...