InicioCULTURAFernando Méndez aborda en 'La vida mientras luchamos' la historia del mayor...

Fernando Méndez aborda en ‘La vida mientras luchamos’ la historia del mayor envenenamiento del mundo, el ‘Caso Metílico’

Publicada el


‘La vida mientras luchamos’ (RBA), del periodista y escritor ourensano Fernando Méndez, analiza desde el punto de vista social y político la historia del mayor envenenamiento del mundo, el ‘Caso Metílico’, que dejó miles de muertos y ciegos en Europa, América y África en los años 60 y que el franquismo intentó tapar.

La obra destaca el personaje real de Elisa Álvarez Obaya, la farmacéutica descubridora del envenenamiento, quien se enfrentó al poder para destapar una trama que tenía como origen Galicia.

La novela, que mezcla intriga y amor, refleja una sociedad, la de los años 60, en la que «España intentaba abrirse al mundo, mientras el mundo andaba en otras cosas, entre ellas, evitar la Tercera Guerra Mundial; alimentar a una población empobrecida o enardecer el ego de las superpotencias derrochando dinero en proyectos que nadie comprendía: uno de ellos, poner un astronauta en la Luna», apunta el autor.

Con el Caso Metílico y la Guerra Fría como telón de fondo, Fernando Méndez teje un thriller con perspectiva de mujer donde los personajes reales y los hechos históricos son la base de una trama en la que una mujer lucha por salvar su vida y cambiar el rumbo de la historia.

últimas noticias

Sanmartín ratifica que cuatro bomberos acudieron al incendio de Pontepedriña «en 7 minutos» y que el parque quedó vacío

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha explicado que al incendio del pasado sábado...

Consello.- Rueda pide «seriedad» y «coherencia» a la alcadesa de A Coruña sobre la Facultad de Medicina

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido "seriedad" y "coherencia" a la...

Telefónica oficializa a los sindicatos un ERE en siete sociedades con previsión de entre 6.000 y 7.000 afectados

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global...

La FEMP acusa al Gobierno de generar «caos» con la tasa de basura, que es «discriminatoria» para los ciudadanos

La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo,...

MÁS NOTICIAS

El Castro de San Cibrao de Lás es declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia

El Castro de San Cibrao de Lás, situado entre los ayuntamientos ourensanos de Punxín...

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de...

Luis Zahera y Fernando Cayo, premio Águila de Oro de la 37 edición del Aguilar Film Festival

El Aguilar Film Festival (AFF) entregará el premio Águila de Oro de su trigésimo...