InicioCULTURALa Semana do Libro de Compostela arranca el 7 de junio con...

La Semana do Libro de Compostela arranca el 7 de junio con una veintena de expositores y más de 60 actividades

Publicada el


La Semana do Libro de Compostela (Selic) vuelve este año del 7 al 17 de junio, durante 10 días, con una veintena de expositores de librerías, editoras e instituciones en la Praza da Quintana que se complementará con más de 60 actividades para el fomento de la lectura.

Será la edición «más internacional» de toda la historia de este festival, puesto que contará con la visita de autores como el irlandés John Banville y la palestina Adanía Shibli, que recibirá un homenaje en el jardín de Fonseca. A estos se sumarán nombres autóctonos como Leo de Matamá, Rosa Aneiros, Afra Torrado, Fernández Naval y Eva Veiga, entre otros.

El Pazo de Raxoi ha acogido este miércoles la presentación de este evento cultural en una rueda de prensa en la que han participado la concejala de Capital Cultural, Míriam Louzao; el director de la Selic, Camilo Franco; y el coordinador de la sección Criminal, Xaquín Núñez Sabarís.

Y es que, más allá de homenajear el 40 aniversario de ‘Crime en Compostela’, novela de Carlos Reigosa que fue el primer Premio Xerais, a través del cartel de la Selic, el género negro tendrá especial cabida en esta edición con la sección Criminal. Su coordinador ha explicitado su voluntad de «cubrir el vacío en los eventos gallegos» dedicado a esta literatura.

Así, la Semana do Libro de Compostela buscará este año integrarse en la red de festivales negros y, a tal efecto, acogerá un encuentro con Javier Romero (Tenerife Noir), Javier Sánchez Zapatero (Congreso de novela y cine negro de Salamanca) y Miguel Barrero (Semana Negra de Gijón) en el último fin de semana, del viernes 13 al domingo 15, entre otras actividades.

Un año más, la Selic de Santiago avanza en su objetivo de convertirse en el «evento literario de referencia a nivel gallego», tal y como ha proclamado Louzao, quien también ha destacado su programa por ser «capaz de despertar o ampliar las ganas de leer en cualquier tipo de público».

Asimismo, el programa de la Selic incluye más de una decena de caminatas para descubrir la ciudad desde otra mirada, así como la celebración del 50 aniversario de la Revolución dos Cravos del 25 de abril en Portugal, con una importante presencia de autores portugueses.

Para los más pequeños, durante los 10 días que dura el festival habrá diversos cuentacuentos, talleres y eventos con música en directo.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Culturgal 2025 se presenta como la cita «más grande y ambiciosa» de la cultura gallega

El Pazo da Cultura de Pontevedra se convertirá, del 28 al 30 de noviembre,...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La Xunta reivindica la subida de un millón de euros para impulsar la lengua gallega y la oposición ve «estancamiento»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este miércoles...