InicioCULTURAEl IES Rosalía de Castro de Santiago inaugura la muestra 'Un canto...

El IES Rosalía de Castro de Santiago inaugura la muestra ‘Un canto na procura da luz’, sobre Luísa Villalta

Publicada el


El IES Plurilingüe Rosalía de Castro de Santiago de Compostela ha inaugurado este miércoles la exposición ‘Un canto na procura da luz’, una muestra alrededor de Luísa Villalta que reúne 26 paneles informativos sobre la trayectoria vital y profesional de la autora, así como trabajos del alumnado de este centro compostelano basados en la figura homenajeada en las Letras Galegas en este 2024.

Videopoemas, ilustraciones, caligramas y poemas firmados por estudiantes de secundaria sobre diferentes aspectos de su biografía y de su obra conforman el grueso de esta exposición, que se puede ver en el primero piso del IES Rosalía de Castro.

Se trata, en palabras del secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, de una exposición «amplia, muy grande y muy completa sobre la figura de Luísa Villalta». El representante de la Xunta ha animado a los estudiantes a llevar consigo siempre la literatura y la lengua.

En el acto ha participado también el director del IES Rosalía de Castro, Xavier Mouriño, así como de los profesores de Educación Plástica Visual del centro, Ana García y Juan José Raíces, y de la profesora responsable de Dinamización Lingüística del Rosalía, Marga Romero.

Esta última docente ha aprovechado para aportar su visión sobre Luísa Villalta, autora a la que la unía una larga amistad. «Luísa Villalta escribió para el futuro», ha dicho Romero, quien aprovechó la ocasión para trazar un recorrido por la trayectoria de la autora. «Fue enseñante, le gustaba dar clase y lo hacía desde el IES Isaac Díaz Pardo de Sada», ha apuntado Romero, que ha puesto también en valor su carrera musical como violinista, además de su valor literario.

Los trabajos realizados por los alumnos y por las alumnas del IES Rosalía de Castro para esta exposición contaron también con la implicación de la profesora de gallego Sira Vidal y del profesor de latín Xabier Recondo. Además, los antiguos docentes del centro, ahora jubilados Soledad Pite y Pedro Ávila aportaron a la muestra varias ilustraciones a manera de retrato de Luísa Villalta.

últimas noticias

Sanidad saca a subasta 140 joyas, relojes de alta gama y objetos de bisutería procedente del narcotráfico

El Ministerio de Sanidad, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan...

Impulsan en Galicia la ILP para cambiar a una Ley de Aguas que «respete la vida humana» ante riesgos como inundaciones

El Colexio de Enxeñeiros de Camiños, con el apoyo de otras demarcaciones territoriales, ha...

La patronal confía en «avances en las próximas horas» para llegar a un acuerdo sobre el convenio del metal en Ourense

El secretario general de Asime, la asociación de industrias del metal y tecnologías asociadas...

La Policía aumenta la dotación de armas para «adecuar la respuesta» a la violencia del ‘narco’ y el crimen organizado

La Policía Nacional ha ordenado reforzar los medios de protección de las unidades especiales...

MÁS NOTICIAS

El Festival Voces Femininas trae a Ourense las actuaciones de Katherine Priddy, Raposa y Laaza este viernes

La Diputación de Ourense ha presentado este martes la 18ª edición del Festival Voces...

La cineasta Carla Simón, primera galardonada en el Premio de Cinematografía Novos Cinemas en Pontevedra

La directora y guionista Carla Simón es la primera galardonada en el Festival Novos...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...