InicioCULTURALa USC se compromete a impartir un tercio de la docencia para...

La USC se compromete a impartir un tercio de la docencia para el año 2026 en su nuevo plan de normalización

Publicada el


El claustro de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha aprobado este lunes, con un 80% de los votos a favor, su nuevo plan de acción de normalización lingüística, con el que se compromete a que en 2026 un tercio de la docencia se imparta en gallego.

Esta es una de las principales líneas de esta hoja de ruta que tiene una vigencia 2024-2026 y un total de 31 acciones repartidas en cuatro ejes de intervención: gestión, docencia, investigación y proyección.

Según informa la USC, durante el curso pasado se impartió en gallego aproximadamente el 25% de las horas docentes en los grados, aunque en el Campus de Lugo esta cifra ascendió hasta el 35%. En el caso de los másteres, la cifra se sitúa en el 33%.

De acuerdo con los datos del Servizo de Normalización Lingüística de la propia universidad, la presencia del gallego en las clases se mantiene estable e, incluso, con una tendencia ascendente: el número de horas en este idioma era el 21% en el curso 2015/16, mientras que el pasado estuvo en el 24,4%.

Si se observan los datos por áreas de conocimiento, los porcentajes más altos los aportan Ciencias Sociales y Jurídicas (48,2%) y Artes y Humanidades (40,3%), mientras que son notablemente más bajos en Ingeniería y Arquitectura (23,8%) y en Ciencias (24,2%).

Así, más allá de ese objetivo de alcanzar un tercio de la docencia en gallego en toda la USC, el plan aprobado este lunes por el claustro recoge un refuerzo de los recursos humanos y materiales para el Servizo de Normalización Lingüística, para poder organizar actividades de promoción activa del idioma.

PLAN ESTRATÉGICO 2024-2026

Asimismo, durante la reunión el rector de la universidad compostelana, Antonio López, ha presentado su propuesta de plan estratégico para el período 2024-2026, que ahora entrará en un periodo de recogida de aportaciones y alegaciones.

Adaptado a la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), este documento consta de un total de ocho líneas estratégicas con una serie de objetivos a conseguir, con sus acciones correspondientes y con los retos a alcanzar de cara al 2026.

El rector también ha presentado su informe de gestión del año 2023, del cual López ha destacado, entre otros asuntos, el capítulo de renovación de plantilla, un asunto en el que hay que «seguir avanzando» porque la USC sigue presentando una edad media de las más altas de las universidades españolas.

En el claustro, también ha presentado su informe del curso 2022/23 el Valedor de la Comunidad Universitaria, Miguel Alcaraz García, que ha agradecido la implicación de todos los órganos e integrantes de la comunidad universitaria a los que se le ha solicitado su colaboración.

Para elaborar este documento, este curso se recibieron 68 consultas, un número similar a años precedentes, la mayoría referidas a aspectos docentes y de evaluación o sobre procedimientos de gestión. A estas hay que sumar 66 quejas, más de la mitad formuladas por los alumnos y en su mayoría resueltas en un plazo de un mes.

últimas noticias

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...

Convocadas las ayudas para que galerías de arte gallegas participen en ferias y mercados nacionales e internacionales

La Xunta ha abierto la convocatoria de ayudas para apoyar a las galerías de...

Prado cree que «nadie resiste» a las filtraciones del Whatsapp y asegura que muestran un «perfil autoritario» de Sánchez

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que los wasaps que se...

Regresan a Ferrol la fragata ‘Álvaro de Bazán’ y el BAC ‘Patiño’ tras un despliegue con la OTAN en el Mediterráneo

La fragata 'Álvaro de Bazán' (F-101) y el buque de aprovisionamiento de combate (BAC)...

MÁS NOTICIAS

Convocadas las ayudas para que galerías de arte gallegas participen en ferias y mercados nacionales e internacionales

La Xunta ha abierto la convocatoria de ayudas para apoyar a las galerías de...

El PPdeG destaca el trabajo de las fundaciones culturales en la conservación del patrimonio del galleguismo

Los diputados del Grupo Popular José Luís Ferro y Juan Casares han destacado el...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...