InicioCULTURAUna campaña arqueológica en el Castro de Elviña investigará la causa de...

Una campaña arqueológica en el Castro de Elviña investigará la causa de la desaparición de una de las torres

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña comienza este lunes una nueva intervención arqueológica en el Castro de Elviña para determinar las causas históricas de la desaparición de una de las torres de la entrada.

En concreto, la torre desaparecida daba entrada al sector 16 del Castro de Elviña. Los trabajos consisten en la excavación de 105 metros cuadrados en la zona en la que supuestamente se encontraba la torre, hoy desaparecida, así como en la terraza localizada en el extemo sur del área de protección del yacimiento.

En función del material recogido, el Ayuntamiento prevé realizar varias pruebas de dataciones por carbono 14 para determinar el momento de abandono de la croa, de la desaparición de la torre y de la construcción de la terraza sur del yacimiento.

Esta nueva campaña se suma a las puestas en marcha por el gobierno local de Inés Rey para la puesta en valor del yacimiento, con lo que se busca avanzar en el conocimiento de los orígenes de A Coruña.

La intervención estará dirigida por personal investigador del Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit), que forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El equipo técnico está formado por tres técnicos con el correpondiente personal de apoyo. El plazo estimado de finalización de los trabajos será el 31 de mayo.

Además, durante la intervención, un total de siete alumnas del máster interuniversitario de Arqueoloxía e Ciencias da Antigüidade participarán en la campaña para formarse en la aplicación de la metodología y estrategia de intervención arqueológica.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

El presupuesto del Museo Marco de Vigo alcanza los 1,25 millones en 2026

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que este lunes el patronato del...

Escuelas de baile promueven un ‘flashmob’ para celebrar el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial

Las escuelas de baile Gravitty y Star Dance celebrarán el 25 aniversario de la...