InicioCULTURALa Filmoteca de Galicia inicia mayo con una retrospectiva sobre el cineasta...

La Filmoteca de Galicia inicia mayo con una retrospectiva sobre el cineasta japonés Yasujiro Ozu en A Coruña

Publicada el


La Filmoteca de Galicia iniciará su programación del mes de mayo en la sala José Sellier de A Coruña con varias citas, entre ellas una retrospectiva sobre el cineasta japonés Yasujiro Ozu, la visita del realizador catalán José Luis Guerin y el cierre del ciclo dedicado al 50º aniversario de la Revolución de los Claveles.

Así, desde el sábado iniciará un recorrido por la filmografía de Ozu, uno de los directores más influyentes del cine contemporáneo. Entre mayo y junio se exhibirán películas como ‘Historia de un vecindario’ (el 4 y el 7 de mayo), ‘Primavera tardía’ (9 y 14 de mayo), ‘Principios de verano’ (23 y 25 de mayo), ‘Las hermanas Munekata’ (28 de mayo) y ‘Cuentos de Tokio’ (29 y 30 de mayo).

Esta semana también se cerrará el ciclo dedicado al 25 de abril portugués, con la proyección de dos largometrajes recientemente restaurados por la Cinemateca Portuguesa: ‘A fuga’ de Luis Filipe Rocha, centrada en la huida del líder comunista António Dias Lourenço de la cárcel de Peniche y que se podrá ver este jueves; y ‘Acto dos feitos da Guiné’ de Fernando Matos Silva, que se proyectará el viernes y que aborda la cuestión colonial.

Estos días también termina el ciclo Cine, rexistro vivo da nosa memoria. En ese marco, se exhibirá ‘Tren de sombras (El espectro de Le Thuit)’ de José Luis Guerin, realizador catalán que visitará la sede de la Cinemateca, gracias a la colaboración del festival Seminci de Valladolid y la sala Numax de Santiago.

Este ciclo concluirá el 7 de mayo con la proyección de ‘Garras Humanas’, una película muda de Tod Browning, que llega a Galicia en una copia restaurada por la prestigiosa George Eastman House.

La sección Materiais para unha historia do cinema en Galicia regresará el 24 de mayo con una nueva sesión dedicada a José Ernesto Díaz-Noriega y a las restauraciones de ‘Sever odnum’ y ‘Al-Nasr Al Tair’, coordinadas por Carolina Cappa y realizadas desde la Elías Querejeta Zine Eskola. El 30 de mayo se presentan dos nuevas digitalizaciones llevadas a cabo por la cinemateca de la Xunta, las de las películas de José Gil ‘Galicia’ y ‘Buenos Aires’, y ‘Nuestras fiestas de allá’.

Bajo el título ‘Daniel Domínguez no cine’, en mayo arranca también un nuevo ciclo que rinde homenaje a este profesor de cine y guionista gallego, fallecido en 2020. El programa comenzará el 10 de mayo con la presentación del libro ‘Las costuras del guión’ y la proyección de la película de Fritz Lang ‘Los contrabandistas de Moonfleet’.

En mayo también podrán verse tres de los títulos del tándem formado por el cineasta francés Jacques Rivette y su musa Bulle Ogier. Así, el 8 de mayo se proyecta ‘L’amour fou’, el 15 de mayo será el turno de ‘Los locos viajes de Célin y Julie’, y los días 21 y 22 de mayo se verá ‘Le pont du nord’.

En la programación mensual de la sala José Sellier se incluyen otras cintas, como ‘Fuego Fatuo’ de Joâo Pedro Rodrigues (2 de mayo), ‘Só hai horizonte’ de Juan Vara y Manuel del Río (9 y 10 de mayo), ‘El río’ de Jean Renoir (11 de mayo) y ‘O auto das ánimas’ de Pablo Lago Dantas (14 de mayo).

últimas noticias

Los Alba de Compostela premian por tercer año a quien no sale en los periódicos, pero «hace más grande» Santiago

El Teatro Principal de Santiago ha acogido este viernes, 25 de julio, la entrega...

Autoridades rinden homenaje a Rosalía de Castro en un acto religioso y cívico en el Panteón de Galegos Ilustres

Diversas autoridades han rendido homenaje en este viernes 25 de julio, Día de Galicia,...

Una desarrolladora gallega crea una APP que permite organizar partidos de diferentes deportes y completar equipos

Una desarrolladora gallego-argentina ha creado la aplicación 'Falta-uno', que permite a los usuarios organizar...

Un incendio en una lancha afecta a varias embarcaciones en el puerto de Ribeira

Una lancha ha ardido en la mañana de este viernes, 25 de julio, en...

MÁS NOTICIAS

Autoridades rinden homenaje a Rosalía de Castro en un acto religioso y cívico en el Panteón de Galegos Ilustres

Diversas autoridades han rendido homenaje en este viernes 25 de julio, Día de Galicia,...

Una alfombra floral conmemora a Díaz Pardo en la Praza da Inmaculada durante las fiestas de Santiago

Una alfombra floral conmemora al artista e intelectual galleguista Isaac Díaz Pardo (1920-2012) en...

La Real Academia Galega difunde los documentos sobre el ingreso de Castelao en la institución el 25 de julio de 1934

La Real Academia Galega (RAG) difunde por primera vez los documentos relacionados con el...