InicioCULTURALas mujeres y la diversidad de perspectivas serán las protagonistas de la...

Las mujeres y la diversidad de perspectivas serán las protagonistas de la 33 edición de Cineuropa, un festival «único»

Publicada el


El festival Cineuropa de Santiago anuncia que su 33 edición estará protagonizada por mujeres, en todos los ámbitos que abarca esta cita cultural, así como la diversidad de perspectivas en todas sus secciones, y que conformarán un «festival único» en España.

Este viernes, la organización del festival, a cargo de La Tropa Produce, junto con la responsable de Acción Cultural del Ayuntamiento de Santiago, Mercedes Rosón, y el director-gerente del Auditorio de Galicia, Xaquín López, han presentado de esta manera el Festival Cineuropa de este año.

A partir del 7 de noviembre, hasta el día 28 del mismo mes, Santiago acogerá este evento para celebrar y exaltar la presencia de voces femeninas, críticas, de diverso origen y geografía dentro del mundo cinematográfico.

La directora del festival, Laura Seoane, ha reivindicado que el «feminismo transversal» encabezará las cinco secciones oficiales del festival (europea, internacional, latinoamericana, documental y de animación). «El 40% de las películas elegidas están dirigidas por mujeres», una decisión que no tiene que ver con «ningún tipo de cuota», ya que «el primer criterio es la calidad», ha apuntado el coordinador de programación Javier Trigales.

Seoane ha destacado la particularidad de este evento por no existir «un formato de estas dimensiones en España con tanto éxito» como Cineuropa. Su objetivo es, por una parte, «convertirse en un debate» para que «el cine no acabe en las salas, se multiplique en los bares y los coloquios sean interminables» y, por otra, «que el espectador sea el rey del festival», ha añadido Trigales.

ELEMENTOS QUE MANTIENE

Con respecto a otras ediciones, este año Cineuropa conservará elementos como el maratón de cine, los premios de honor, las sesiones sorpresa y, en general, la estructura de las pasadas convocatorias.

Por otra parte, también contará con novedades, como el apartado dedicado a la animación o los premios del público que se repartirá uno por cada sección. Además, las actividades en colaboración con el festival también entablarán lazos con la perspectiva feminista de las secciones oficiales.

En paralelo se celebrarán conciertos en el Auditorio de Galicia, como el concierto de María Medeiros el 13 de noviembre o el de la banda municipal de Santiago para representar la comedia e Harold Lloyd y Charles Chaplin.

A partir del 4 de noviembre estarán a la venta las entradas para el festival, que se podrán adquirir a través del portal compostelacultura.gal y en las mismas taquillas.

Por el momento, la programación no se desvelará hasta el 31 de octubre, cuando se presente con detalle y salgan a la luz las películas más destacadas y los invitados especiales.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...