InicioCULTURALas mujeres y la diversidad de perspectivas serán las protagonistas de la...

Las mujeres y la diversidad de perspectivas serán las protagonistas de la 33 edición de Cineuropa, un festival «único»

Publicada el


El festival Cineuropa de Santiago anuncia que su 33 edición estará protagonizada por mujeres, en todos los ámbitos que abarca esta cita cultural, así como la diversidad de perspectivas en todas sus secciones, y que conformarán un «festival único» en España.

Este viernes, la organización del festival, a cargo de La Tropa Produce, junto con la responsable de Acción Cultural del Ayuntamiento de Santiago, Mercedes Rosón, y el director-gerente del Auditorio de Galicia, Xaquín López, han presentado de esta manera el Festival Cineuropa de este año.

A partir del 7 de noviembre, hasta el día 28 del mismo mes, Santiago acogerá este evento para celebrar y exaltar la presencia de voces femeninas, críticas, de diverso origen y geografía dentro del mundo cinematográfico.

La directora del festival, Laura Seoane, ha reivindicado que el «feminismo transversal» encabezará las cinco secciones oficiales del festival (europea, internacional, latinoamericana, documental y de animación). «El 40% de las películas elegidas están dirigidas por mujeres», una decisión que no tiene que ver con «ningún tipo de cuota», ya que «el primer criterio es la calidad», ha apuntado el coordinador de programación Javier Trigales.

Seoane ha destacado la particularidad de este evento por no existir «un formato de estas dimensiones en España con tanto éxito» como Cineuropa. Su objetivo es, por una parte, «convertirse en un debate» para que «el cine no acabe en las salas, se multiplique en los bares y los coloquios sean interminables» y, por otra, «que el espectador sea el rey del festival», ha añadido Trigales.

ELEMENTOS QUE MANTIENE

Con respecto a otras ediciones, este año Cineuropa conservará elementos como el maratón de cine, los premios de honor, las sesiones sorpresa y, en general, la estructura de las pasadas convocatorias.

Por otra parte, también contará con novedades, como el apartado dedicado a la animación o los premios del público que se repartirá uno por cada sección. Además, las actividades en colaboración con el festival también entablarán lazos con la perspectiva feminista de las secciones oficiales.

En paralelo se celebrarán conciertos en el Auditorio de Galicia, como el concierto de María Medeiros el 13 de noviembre o el de la banda municipal de Santiago para representar la comedia e Harold Lloyd y Charles Chaplin.

A partir del 4 de noviembre estarán a la venta las entradas para el festival, que se podrán adquirir a través del portal compostelacultura.gal y en las mismas taquillas.

Por el momento, la programación no se desvelará hasta el 31 de octubre, cuando se presente con detalle y salgan a la luz las películas más destacadas y los invitados especiales.

últimas noticias

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

La oposición en Santiago carga contra Sanmartín por bomberos al «límite» en un fuego este sábado y PP pide su dimisión

La oposición ha vuelto a cargar contra el Gobierno local, liderado por Goretti Sanmartín,...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...