InicioCULTURAFerrol acoge este fin de semana la primera de las 13 ferias...

Ferrol acoge este fin de semana la primera de las 13 ferias del libro que se celebrarán en Galicia estos meses

Publicada el


La plaza de la Constitución de Ferrol acoge de este viernes y hasta el domingo, 21 de abril, la primera de las 13 ferias del libro que se van a celebrar en los próximos meses por otras tantas ciudades y poblaciones de Galicia, estando organizado por la Federación de Libreros de Galicia y en la que participan siete librerías, en una feria en la que además habrá presentaciones, firmas y actividades para los más pequeños.

En la inauguración de esta feria, celebrada en el mediodía de este viernes, se han dado cita, entre otros, el nuevo conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude de la Xunta, José López Campos, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, y la responsable de Cultura de la Diputación da Coruña, Natividad González, siendo la pregonera la escritora local Paula Merlán.

En su intervención, López Campos, ha recordado que este ha sido su primer acto oficial «en una visita como conselleiro», en donde ha destacado la amistad que le une con el regidor de esta ciudad, detallando que «es una enorme satisfacción» que como conselleiro el primer acto que realice sea precisamente participar en la apertura de esta edición de la Feria del Libro en Ferrol, la primera de las citas de este circuito que va a llegar a trece localidades de Galicia.

Así, ha detallado que «desde la Xunta le damos una prioridad especial al libro y a la lectura, y queremos una sociedad que encuentre respuestas en los distintos formatos que hoy podemos encontrar aquí».

LO QUE OFRECEN LOS LIBROS

José López Campos ha asegurado que «el Libro también sirve de vía de expresión y de expansión para nuestra identidad y para nuestra cultura» y que «la mente es el primer referente de lo que somos, de lo que creamos, pensamos y también de lo que sentimos», y que por ello ha estimado que «la plaza de la Constitución de Ferrol, va a hacer una llamada muy atractiva hacía los libros y a lo que nos ofrecen».

Por su parte, el alcalde de Ferrol, ha agradecido en su nombre y en el de la ciudad, la presencia del conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, apuntando que «el fomento del hábito de la lectura es un compromiso que el Ayuntamiento de Ferrol asume y representa con eventos como este», en donde durante todo el fin de semana, «Ferrol será epicentro de la lectura, con numerosos stands en las que poder adquirir ejemplares dignos de dedicarles una parte de nuestro tiempo libro, porque el libro continúa siendo una fuente directa de cultura y de saber, una puerta al conocimiento y a lo imaginario».

«Nuestras librerías, nuestras editoriales, son los mejores canales para acercarnos a ellos», ha asegurado, señalando que para la celebración de esta feria «es imprescindible el trabajo y esfuerzo de los libreros que sacan lo mejor de sus estanterías a la calle».

En cuanto a la representante de la Diputación da Coruña, Natividad González, ha felicitado a los organizadores. «Organizar una feria del libro no es tarea fácil, desde los organizadores, los patrocinadores y colaboradores, pasando por los autores que vienen a presentar sus obras. Somos conscientes del mucho esfuerzo que requiere, dedicación y compromiso, pero al mismo tiempo es una tarea muy gratificante, ya que nos permite contribuir al desarrollo cultural de nuestra sociedad y fomentar el hábito de la literatura entre personas», ha afirmado.

Por último, ha animado a todos los vecinos de Ferrol a que se acerquen a los stands, «que habléis con los autores, que leáis los libros que se presentan y, sobre todo, que participen en las actividades que se ofrecen».

últimas noticias

El conselleiro de Cultura se reúne con el director de Icomos en España para abordar temas de relevancia en patrimonio

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha mantenido este martes...

Luis Menor califica los dos años de gobierno en la Diputación de Ourense como el «mandato de los hitos históricos»

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha calificado los dos años...

El PSdeG alerta de que la estrategia de Rueda del «no por el no» amenaza con dejar a Galicia sin voz en financiación

La portavoz de Economía e Facenda del Grupo Socialista, Patricia Iglesias, ha advertido que...

Sindicatos piden en Vigo más plazas MIR: «Médicos hay de sobra, pero no quieren trabajar por las condiciones laborales»

La Agrupación por un Estatuto Médico y Facultativo (Apemyf) ha pedido este martes en...

MÁS NOTICIAS

El Festival de Ortigueira 2025 echa el cierre tras acoger a más de 110.000 personas durante cinco días

El Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira 2025 ha concluido este domingo tras...

El festival itinerante ‘Danza no Camiño’ llega esta semana a Galicia con paradas en Sarria, Portomarín y Santiago

El festival itinerante 'Danza no Camiño', que mezcla arte, danza y música con inspiración...

Luis Tosar, Sorogoyen o Carlos Bardem piden a Sánchez por carta un Real Decreto Ley para un embargo de armas a Israel

Más de 1.200 profesionales de la cultura, entre los que destacan Luis Tosar, Rodrigo...