InicioCULTURALa USC premia la calidad lingüística de 25 trabajos académicos en gallego

La USC premia la calidad lingüística de 25 trabajos académicos en gallego

Publicada el


El Paraninfo de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha acogido este jueves la entrega de los premios a calidad lingüística de un total de 25 trabajos realizados en el curso 2022-2023 en gallego, un galardón que cumple 20 años en busca de fomentar una cultura de calidad en el uso del gallego entre el alumnado.

Los premios a la calidad lingüística de los trabajos académicos, Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Mestrado de la USC del curso 2022-2023 se entregaron en una ceremonia que presidió el rector, Antonio López, y en la que también intervinieron el conselleiro de Cultura, Língua e Xuventude, José López Campos, y el director del Servicio de Normalización Lingüística de la USC, Manuel Núñez Singala.

Durante el acto, el rector ha recordado que en el Paraninfo de la Universidad fue, precisamente, donde se pronunció en 1915 la primera lección en gallego de la que hay constancia en esta institución, y allí trasladó también en 1933 Francisco Fernández del Riego un discurso reclamando «una universidad más gallega».

Hoy en día, ha dicho Antonio López a los presentes, la USC es una universidad que «trabaja por la lengua» propia y «por hacer ciencia y conocimiento teniendo como referente a Galicia».

Pars el rector, estos premios son, de hecho, la mejor muestra «del compromiso y la apuesta de la USC por favorecer e incentivar el mejor uso de la lengua en todos los ámbitos, particularmente en aquellos como la docencia o la investigación en los que, aunque con importantes avances, hay que seguir esforzándose».

En relación a esta cuestión, el rector compostelano anunció que en el próximo Claustro, del mes de mayo, se llevará como propuesta un plan de acción en materia de normalización lingüística que abarcará el período 2024-2026.

Por otra parte, durante su intervención, el conselleiro José López ha instado a «aspirar a fomentar una cultura de calidad» en gallego y, especialmente, a usarlo en la investigación, particularmente en la de ámbito científico.

Tras la entrega de los reconocimientos ha tomado la palabra Verónica Civeira, en representación de todos los premiados, que ha considerado estos galardones, además de un «reconocimiento al uso de la lengua» propia, un impulso a su «compromiso para seguir usándola». «Tenemos la fortuna de contar con una lengua propia que tenemos que seguir protegiendo y cuidando», ha dicho.

últimas noticias

Moisés Rodríguez toma posesión como nuevo diputado del PPdeG en sustitución de María Deza

Moisés Rodríguez Pérez ha tomado posesión este martes como nuevo diputado del Grupo Parlamentario...

Fallece el eumés Juan Piñeiro Permuy, exconselleiro de Educación de la Xunta de Fraga

El profesor y político eumés Juan Piñeiro Permuy, conselleiro de Educación y Ordenación Universitaria...

Los alojamientos compartidos que impulsa la Xunta podrán ser estancia única de 26 m2 para «estar-comer-cocinar y dormir»

Las condiciones de habitabilidad de los alojamientos compartidos que impulsa la Xunta como solución...

La Xunta pide «rapidez» al TSXG para el «desbloqueo eólico»: «Llevamos meses esperando desde el fallo del TJUE»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha vuelto a reclamar "rapidez"...

MÁS NOTICIAS

Río Verbena Fest volverá a Pontevedra los días 21 y 22 de agosto con Love of Lesbian y Sidonie como primeros confirmados

El Río Verbena Fest regresa a Pontevedra en 2026 para celebrar su quinta edición...

El evento ‘Píxel a Feira’ permitirá jugar con más de 20 videojuegos hechos en Galicia el 8 y 9 de noviembre en Santiago

El primer salón gallego dedicado en exclusiva al videojuego 'Píxel a Feira' permitirá a...

Camino Escena Norte llega este jueves a Laredo con ‘Te regalo el sol’, de los riojanos El Sapo Producciones

El programa Camino Escena Norte llegará el próximo jueves 23 de octubre, a las...